Cristina Jolonch, periodista de La Vanguardia, acaba de publicar la Guía secreta de los grandes cocineros en Libros de Vanguardia.
Se trata de algunos lugares donde disfrutan 11 grandes cocineros, 4 son vascos, 5 catalanes – aunque Sergi Arola ejerce en Madrid, el marbellí Dani García y el extremeño/alicantino Quique Dacosta. No son solamente sitios para comer sino también locales para pasarlo bien, tomar una copa, o incluso bailar como La Quadró que recomienda Carme Ruscalleda. Pero como es lógico la gran mayoría de locales recomendados son para comer.
Estas son algunas curiosidades de la guía y cada cual saca sus conlusiones: Juan Mari Arzac sólo hace dos recomendaciones de “casa” como es el Ganbara y el bar de copas Resaca (que hace comidas para amigos), sin embargo Martín Berasategui hace lo contrario, sólo recomienda dos de fuera. Por cierto que entre sus recomendados hay un local abierto hace unos meses, el Heriz. Carme Ruscalleda sólo destaca locales catalanes y Quique Dacosta ni uno solo de su zona. Aparece el Ibai donostiarra recomendado por Ferrán Adriá y Andoni Luis cita un lugar tan sorprendente como el Yalde en un polígono de Ergobia. De hecho, Andoni destaca restuarantes como Barkaiztegi, Casino (Lesaka) o el Katxiña.
Al final salen 17 locales del País Vasco, eso sí, sólo uno de Bizkaia (el Etxebarri) y uno de Rioja Alavesa (Marqués de Riscal) y 27 de Cataluña. Sólo hay un bar recomendado por 3 cocineros, el Pinotxo de La Boquería en Barcelona y hay 3 restaurantes con 2 recomendaciones, el Bernardo Etxea de la Parte Vieja, Etxebarri vizcaino y el de Paco Gandía en Pinoso, Alicante (un restaurante que sólo sirve arroz con conejo).
El libro está muy bien porque al final hace una clasifi,cación por estilos, comunidades o cocineros, muy manejable. Una buena idea que podría tener su continuación.
Para recordar: Guía secreta. ¿Dónde comen los grandes cocineros?. Cristina Jolonch. Libros de Vanguardia.