Motivos para asistir a una cata histórica | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Motivos para asistir a una cata histórica

Las catas llamadas así, históricas, son las que se celebran con un grupo reducido de personas en las que se presentan añadas que ya no se encuentran en la calle, botellas difíciles de encontrar y, en muchos de los casos, puede que se encuentren dispersadas en algún restaurante porque se le ha quedado en la bodega. En este caso la bodega los ha guardado con cariño y esmero durante todos estos años y, además, la cata suele ser vertical, es decir, la bodega presenta diferentes añadas de un mismo vino para que se vea su evolución.

Son catas muy interesantes pero no porque uno pueda encontrar el vino que quiere comprar, la bodega no lo hace para que se vendan esas botellas, son una curiosidad, pero estas catas interesan porque uno ve la trayectoria de un vino, uno ve que la bodega es seria y que hace vinos para guardar y, por encima de todo, uno ve que si una bodega ha hecho las cosas bien a lo largo de los años es porque se quiere distinguir y quiere estar en tre las más grandes. Normalmente los vinos que intervienen en una cata de estas características son vinos con todo su potencial intacto, son vinos aún vivos a pesar de los años que han pasado, son vinos elegantes para disfrutar y pasar el rato. Grandes vinos.

Ese es el caso de Roda, puede que no sea una bodega centenaria, pero ha demostrado con el tiempo que tiene capacidad para llegar a serlo y esa ha sido su vocación desde que se inauguró la bodega. Y lo van a demostrar el 7 de octubre a las 5 de la tarde en el Ni Neu de San Sebastián con una cata del Roda I desde que salió la primera añada (94, una de las grandes de La Rioja) hasta nuestros días. Va a ser una ocasión única.

Lo malo de estas catas es que suelen ser para un puñado de especialistas. Nos toca leer sobre ellas y sabemos lo buenos que están esos vinos por referencias de periodistas del tema, no hay muchas posibilidades de llevárselo a la boca. Pero en esta ocasión la cata se ha abierto para el público que se dé de alta por 25 euros. Tampoco para todo aquel que quiera porque son plazas limitadas así que no queda más remedio que apuntarse a través de la página de San Sebastián Gastronomika YA porque son sólo 25 euros los que te separan de uno de los acontecimientos del mundo del vino.

En twitter:@guiabuenamesa

 

Temas

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

septiembre 2013
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

septiembre 2013
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30