Pedralonga es albariño | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Pedralonga es albariño

Imagínate que abres una botella de albariño. Imagínate todo lo que esperas de ese vino. Al menos lo que les encanta declarar a los enólogos de algunas bodegas y los que llegan de la Denominación de Origen: piñas, cítricos, maracuyás… aromas y sabores que gustan al gran público.
Así que estamos con la botella de albariño delante imaginando todo lo que nos va a dar de color, aromas y sabores en boca, quizás un poco aburridos.
De repente el color es más dorado, más intenso, te aseguras de que no hay barrica. Te lo llevas a la nariz y, no puede ser, ¿bollos? ¿mantequilla?, algo mineral, cáscaras de naranja, un pequeño festival de aromas pero nada que ver con lo que esperabas y eso es divertido. A la boca, y el festival sigue: es untuoso, hay miel, hay frutos secos, recuerda a… CHAMPAGNE y algún vino generoso. ¿Dónde está la acidez? Es elegante y maduro.
Y te vas enterando de las cosas: es albariño sí, pero hecho de una manera muy particular, siguiendo las fases de la luna para la recogida, utilizando sólo las levaduras propias de la uva, como lo ha hecho esta familia desde siempre (¡Anda caraio! Dice el padre de Miguel, el enólogo actual, “resulta que lo que venimos haciendo toda la vida ahora se llama biodinámica”). Hay una segunda fermentación maloláctica para bajar la acidez y se deja reposar 3 o 4 meses según sea la condición del vino. Se llama Pedralonga y tiene una etiqueta a la altura del vino.
Ojo, porque es un vino difícil, no es para la gente que está acostumbrada a los habituales albariños (¿qué tendrá que ver el de la botella azul con este vino? Y los dos llevan la misma uva). Es un vino que hay colocar en una mesa y explicarlo porque hay gente que no lo entiende. Lo importante es que es un vino personal, expresa toda la variedad de la uva y del terruño donde crece. Lo que hay que buscar en los vinos es precisamente eso, su personalidad, que se parezcan unos a otros gracias a un enólogo cómodo, comercial y científico parece fácil. Aquí siempre hemos peleado por la personalidad. Y este es un vino rematadamente personal. Lo que siento es que no tienen una distribución local por lo que no queda más remedio, de momento, que hablar con la bodega.


Blog escrito escuchando: Rod Stewart – Unplugged

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

mayo 2009
LunMarMieJueVieSabDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

mayo 2009
LunMarMieJueVieSabDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031