Con San Valentín a la vuelta de la esquina el amor anda por el ambiente así que, llegado el día, me gustaría ayudar al personal a concretar el asunto evitando tener que pasar por la farmacia a recoger la pastilla azul (que a algunos ya se nos hará imprescindible).
Dicen las autoridades que eso del “afrodisiaco” realmente no existe. Puede que no, pero estamos todos de acuerdo que hay una serie de alimentos y bebidas que ayudan. Un champagne rosado es un éxito asegurado y aunque no contenga ninguna sustancia que eleve la libido o la potencia sexual, pero no hay quien se resista a ese color del amor.
Históricamente se ha visto de todo, desde el cuerno de un rinoceronte machacado y mezclado con alcohol, hasta la picadura de un tábano (conocido por los anglosajones como Spanish Fly) que se supone que produce inflamación de los genitales (y dicho sea de paso, problemas en el riñón y el estómago). Casanova recurría a las ostras (al menos una docena al día), Montezuma se bebía, al menos, 50 tazas de chocolate diarias para mantenerse en forma delante de su harén. El Emperador chino Huang Ti, que de amor sabía tanto que escribió un manual de sexo trescientos años antes de Cristo, consumía una mezcla de 22 hierbas con vino (sin especificar si del año o crianzita) para mantener su leyenda de “el mejor amante de todos los tiempos”.
Hay muchos productos que levantan el ánimo en momentos bajos y hay muchos productos asociados directamente al poderío sexual. Aquí van cinco de los de diario que, científicamente, están comprobados:
1.- Plátanos, no sólo por su forma fálica, sino porque lleva vitamina B y potasio, importantes para la fabricación de hormonas sexuales. También contienen innumerables minerales que ayudan al cuerpo a absorber nutrientes esenciales que levantan la libido masculina.
2.- Almendras. Durantes siglos han sido el símbolo de la fertilidad. Desde que Sansón conquistó a Dalila con la fragancia de unas ramas de almendro se entiende que los almendros y la flor del almendro encienden la pasión de las mujeres. No hay nada científico pero se utiliza mucho en fragancias dirigidas a mujeres, por algo será.
3.- Miel . El mejor símbolo romántico es una flor, así que un alimento que viene directamente de las flores debería ser muy romántico. Por lo que se sabe de la miel es una gran fuente de boro y el boro estimula los estrógenos de la mujer y la producción de testosterona en el hombre, así que miel sobre hojuelas.
4.- Piñones. Grandes generadores de zinc y el zinc es absolutamente necesario para producir testosterona. Desde la época medieval los hombres que quieren sentirse bien consigo mismos recurren a los piñones porque, se sabe, que mejora la circulación cardiovascular, si a eso unes el hecho de que las testosteronas campan por sus anchas, uno más uno igual a dos.
5.- Ajos. Puede que no contribuya a un encuentro amoroso por el aliento, pero se sabe que la alicina que contiene el ajo aumenta y mejora la circulación sanguínea que te hace irresesitible sexualmente y te da más energía. Mejor tomarlo confitado, así no afecta tanto el aliento y está muy bueno, en cualquier caso si el ajo ha de ser tu producto sería mejor que comáis los dos.
Así que ya se sabe, la orgía/cena de San Valentín puede reducirse a un pan con ajos y de postre un plátano cubierto de miel (el famoso plátano flambeado de los chinos, por eso salíamos todos descosidos, ¿o tenía que ver con la edad?) con una capa de piñones y almendras. Ayudará la botella de champagne rosé.
Suerte.
Blog escrito escuchando: Slade – 1972 Alive