Lo siento, pero así no juego | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Lo siento, pero así no juego

Entre los más jóvenes es imposible que lo recuerden, pero antiguamente la gente iba a tiendas de ultramarinos y bodegones con sus jarras y botellas de vino a “rellenar”. Los tenderos de entonces tenían sus barricas de vino, normalmente cosechero riojano, y te llenaban las botellas con una manguerita por el precio establecido. Ahí no había ni crianzas, ni vinos de autor, ni barrica americana, ahí había vino sin más.


Botellas higiénicas, sanidad en el mismo establecimiento, marcas, porque a la gente le gusta pedir por marcas, denominaciones de origen, una legislación dura y el hecho de que la compra se ha convertido en una emoción diferente hicieron que todo eso cambiara. No tenía mucho sentido almacenar a granel y, mucho menos, vender a granel.


Pero la vida cíclica hace que las cosas de antes reaparezcan. Ya no nos parece tan raro comprar la leche que sale de unas máquinas, es de caserío te dicen. Y en Francia la venta a granel de vinos ya se hace en grandes superficies y supermercados.
Ahí están las máquinas, echas el precio establecido, acercas tu envase, tu “garraf” y te rellenas de vino tinto, blanco o clarete, lo que más te apetezca. Eso sí, ninguna marca y la única información, si es que la quieren dar, podría ser una zona geográfica. El precio ronda el 1,45 €.


A los franceses parece que les gusta, claro que para vender el doble de lo que vende Rioja tienen que dar salida a millones y millones de litros de alguna forma y esta es una.
Si me gustara lo diría, pero no me gusta, creo que detrás del vino tiene que haber, como mínimo un productor, alguien que pone su marca detrás del trabajo que hace y sigo pensando que detrás de una botella de vino hay mucho más que un líquido que te da cierta alegría. Una botella es casi un respeto por quien hace el vino y, sobre todo, por quien lo consume.


Lo dicho, no me gusta porque le quita toda la emoción. Por cierto, hoy he visto un vino riojano embotellado a 1,60.

Blog escrito escuchando: Mahler – Die Drei Pintos

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

septiembre 2010
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

septiembre 2010
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930