Está hecho para disfrutar, da igual cómo lo hagas | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Está hecho para disfrutar, da igual cómo lo hagas


La última moda y polémica en el mundo del vino se refiere a los vinos naturales. Primos hermanos de los vinos ecológicos (no todo ecológico es natural aunque todo natural sí se supone que es ecológico) y hermanos de los biodinámicos.

Un vino natural es un vino en el que, supuestamente, el agricultor no hace nada más que ver crecer la uva, animarla a que crezca robusta y sana, rezar para que llueva cuando tenga que llover, rezar para que salga el sol cuando tenga que salir, rezar para que le dé buenos frutos y, una noche, le viene la inspiración, recoge la uva, la mete en una tinaja y el vino se va haciendo, todo sin más intervención que un poco de inspiración divina (la procedencia de la divinidad la pone cada uno) y el ojo del bodeguero en cuestión.

Obviamente ese es el extremo más irónico del asunto. Es un movimiento importante en el que se dice que se hacen los vinos “como antes” claro que habría que saber cuando es ese antes, porque antes tampoco se hacía el dinero que se hacía con el vino, antes tampoco existían los medios que hay hoy en día (los de comunicación, los de transporte y los técnicos) y antes no existían las enfermedades que se transmiten hoy en día. Es un movimiento importante del que salen buenos vinos, grandes vinos y porquerías, como en todo el mundo del vino, y como todo el mundo de los ismos los hay talibanes, aprovechateguis y hasta listos mercaderes (los italianos hacen bodegas Feng Shui para estar más en contacto con la naturaleza) y los hay, como yo, que ven las cosas desde la barrera y se aprovecha de lo mejor de cada casa, si sale bueno el vino pues bien está, y si me tengo que beber un vino hecho con métodos técnicos y químicos necesarios para que no se pierda, y también está bueno, pues voy y me lo bebo. Al fin y al cabo he leido una entrevista con uno de los gurús de la cosa en el Beaujolais que se llamaba Marcel Lapierre (desgraciadamente murió el pasado día 11 con 60 años) y decía claramente que si tenía que usar azufre para salvar un vino lo hacía y en paz, si el dilema está entre perder el vino o salvarlo se le echaba lo que hiciera falta. Lo suyo era no darle importancia a nada, que es como debe ser.

Total que estos pensamientos venían a cuento porque acaba de salir un productor que lo lleva todo al extremo de decir: “¿Cómo es posible que respetemos tanto la naturaleza y acabemos por meter el vino en unas botellas de cristal para trasladarlos por el mundo en camiones que contaminan?”  Nada, el vino se lleva de una sola vez directamente en las barricas hasta un dispensador en las tiendas y se echa al modo de una caña de cerveza. Incluido el restaurante. Dice que si todos los productores del mundo hicieran lo mismo la tierra nos iría mejor. En fin, lo dicho frikis los hay en todo tipo de negocio.

Este es el comentario que hace un importante crítico de vinos sobre un restaurante en concreto pero, de paso, aprovecha para expresar sus ideas sobre ese mundo: “Me gustó todo de este sitio… la comida por sí misma ya merece la pena la visita, a eso se puede añadir la política de BYO (tráete tu propio vino) y no te cobran el descorche, y lo mejor es que no hay un sommelier maravilloso intentando venderte un vino quitaesmaltes con niveles de acidez cercanos a lo tóxico, hecho por algún ganadero de ovejas en la parte norte de su viñedo de una hectárea a 1000 metros de altitud, recogiendo las uvas dos meses antes de su maduración que no sirven ni para alimentar jabalís, todos conocemos a los tipos que están empeñados en que el mundo no beba vinos buenos en nombre del vinofrikismo.” El señor en cuestión, obviamente, es Robert Parker.

Blog escrito escuchando: Randy Newman – Trounle in Paradise

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

octubre 2010
LunMarMieJueVieSabDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

octubre 2010
LunMarMieJueVieSabDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031