Regalo de Reyes: la fórmula de la Coca Cola desvelada | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Regalo de Reyes: la fórmula de la Coca Cola desvelada


Fermín Bouza, catedrático de Sociología se preguntaba hace unos días en DV por qué nadie había desvelado la fórmula de la Coca Cola, bien, pues dicho y hecho, la fórmula està desvelada.
De hecho se hizo en 1994 en el libro titulado precisamente así: La fórmula secreta (Secret Formula) de Frederick Allen:

“La fórmula original se compuso con 160 litros de agua hirviendo al que se le echó azúcar y cafeína. Después añadió caramelo para darle el color y, además, zumo de lima, ácido cítrico y ácido fosfórico. Cuando se enfriaba le añadió la famosa fórmula secreta conocida como 7X que era una mezcla de: extracto de vainilla, elixir de naranja, aceites de frutas, hierbas y árboles frutales tales como limón, nuez moscada, spicebush (lindera benzoin), cilantro y el aceite de la flor del naranjo (neroli). A todo esto se añadió el ingrediente más éxotico, el aceite de cassia también conocido como canela china.”
A la fórmula original también le añadió hojas de coca que junto al azúcar y a la cafeína le debía de dar a quien la bebiera en aquellos años un subidón considerable.
Hoy en día, salvo la coca, todo lo demás sigue siendo la famosa fórmula secreta.

¿Cómo se sabe que es cierto? Fue el mismo Presidente de la Coca Cola quien se lo puso delante y cuando el escritor le dijo que corría el riesgo de que lo publicara le dijo que “adelante, al fin y al cabo ¿qué haría alguien con esa fórmula? ¿Copiaría la Coca Cola? Y en tal caso,  ¿cómo lo llamaría? ¿Y qué distribución tendría? Y mejor aún, ¿cuánto se podría gastar en publicidad todos los años?

Hoy en día el secreto de la Coca Cola ya no está en su fórmula secreta sino en las grandes inversiones que han hecho durante más de 100 años de historia. De hecho la historia que más me gusta contar es que en el primer año de existencia Coca Cola gastó 5 veces más en publicidad de lo que ingresó por ventas, cualquiera se hubiera llevado las manos a la cabeza, el segundo año se hizo la mejor campaña que se puede hacer aún en términos actuales: vales para probar el producto en los “soda fountains” de Atlanta y alrededores. A partir de entonces nunca se redujeron ni las inversiones en publicidad ni, desde luego, los ingresos por consumo.

Blog escrito escuchando: Jack Teagarden & Johnny Mercer – Christmas Night in Harlem

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

enero 2011
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

enero 2011
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31