Un cuento para el niño Alfredito | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Un cuento para el niño Alfredito


Erase que se era un pais de abstemios. Habían subido tanto los impuestos del alcohol que a nadie le apetecía ya gastarse el poco dinero que le quedaba para comprar alcohol del bueno. El otro, el pirata, el de garrafón, el que empezó a fabricarse cuando subieron los primeros impuestos, ya hacía tiempo que se había desterrado, los gobernantes también consiguieron gravarlo de alguna manera. El vino y la cerveza siguieron el mismo camino que los alcoholes cuando, a la primera, se quejaron los de la asociación de espirituosos: “Es como si subieran los impuestos del tabaco rubio y no del negro”, decían, así que el Gobierno también los subió en su día. Ya no había dinero para los hospitales porque nadie compraba esas cosas. El tabaco hacía años que había desaparecido. No había enfermedades relacionadas con esas sustancias.

Como la gente seguía muriendo e ingresando por otras causas como la obesidad, también subieron los impuestos de las comidas con grasas, como antes lo había hecho algún pais del norte de Europa y por aquello de ser tan europeos incluso  tuvieron que meter el aceite de oliva, se quedaron sin olivos, se quedaron sin la tradición pero moría menos gente. Las ostras también se metieron, “si comes ostras y te pones malo/a allá tu, pagarás más impuestos”, de paso gravaron también las almejas y, por si acaso, todo el marisco.

Y como los accidentes de coche eran lo siguiente, en consonancia con la teoría de que paguen los que enferman, subieron los impuestos de la gasolina, de los coches y de las carreteras. Ya nadie los usaba y quedó menos dinero para los hospitales. Y como la gente se hacía mayor y vivía más años, también se gravó la vejez, “que se paguen los viejos sus cuidados.” Cada cumpleaños te subían los impuestos.

Con tanto impuesto se quedó un pais sano sanísimo, pero tan aburridos todos, tan tristes, que acabaron por apagarse.

Si ya se le ve con ojos tristes y caidos. Y tan listo que no se le ocurre nada mejor.

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

octubre 2011
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

octubre 2011
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31