El café es esa infusión a presión de la que se ponen cientos, miles diría yo, tazas al día. El café es ese argumento para reunirse una mañana con unos o con otros, salil trabajo, fumarse el cigarrito, tomarse un donut o,si se tercia, incluso unas galletitas de la zona. El café es esa agua negra que se supone que te despierta y que te cobran a partir de un eurillo hasta un euro veinte según dónde te lo tomes. Y, te lo tomes donde te lo tomes, alguien se empeña en explicarte que por 8 gramos de producto, agua a presión que sale de una máquina cara o no, leche y un azucarillo o su correspondiente sacarina, no se gana dinero con el café porque todo está caro. Es esa taza que, además, si lo pides con leche te la cobran más, es que la leche cuesta dinerillo y que incluso siendo un cortado te cobran algo más, por la cantidad de leche que lleva en proporción. Qué tiempos aquellos en que te cobraban medio gin tonic exactamente la mitad de un gin tonic a pesar de que te echaban la misma cantidad de ginebra, qué tiempos aquellos en que tomaba medios gin tonics.
La recomendación es bien sencilla: a todo aquel que quiere poner una cafetería, un bar, un café, a todo aquel que está detrás de una barra y que se va a dedicar a poner cafés el resto de su vida, incluso a los que pasen por el Basque Culinary Center y que acabarán poniendo cafés alguna vez en sus trayectorias profesionales que ojalá estén llenas de éxitos y glorias, que por favor vayan al diccionario, al oficial o al de usos, que me da igual, (aquellos en los que no pone en ningún lugar que un “tributo” sea igual que un “homenaje”), y que lean donde pone CORTADO:: “Taza o vaso de café con algo de leche” “el café mezclado con muy poca leche”.
Entonces ¿desde cuándo se ha convertido el cortado en un café con leche pequeño?
No quiero volver a pedir mi cortado con el latiguillo: “Con poca leche por favor”, no tiene sentido.
Pd.: Para los que se quieran poner estupendos, lo suyo sería que la parte de “poca leche” fuera solamente con espuma, pero eso ya es una especialización.
En twitter: @guiabuenamesa