Estamos en modo Off | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Estamos en modo Off

Mi hija acaba de señalarme que estamos a una hora en la que no quiere escuchar lo que he escrito en mi nuevo post, y tiene razón. Es día de fiesta, es tarde y yo sigo trabajando en algo que me apasiona, mi blog. Sin embargo, tengo que admitir que no son horas de hacerlo, y si a mis clientes les sugiero que aprendan cuando cerrar su trabajo, ¿Por qué no lo hago yo?

Por mucho trabajar, por meter todas las horas que me son posibles, no soy mejor trabajadora ni mejor persona, simplemente no sé gestionar mi tiempo, y debo aprender a hacerlo.

Muchas veces tenemos la creencia que por meter más horas lo hacemos mejor, un error muy extendido, y nada más lejos de la realidad. Más vale invertir menos horas y ser más eficientes que extendernos en el tiempo. ¿Quién ha dicho que lo hacemos mejor cuanto más tardemos? ¿Por qué no nos empeñamos en concretar lo qué queremos hacer, ser efectivos al máximo que podamos durante un tiempo y dejar más tiempo para reponer fuerzas? Está estudiado, que las personas tenemos una capacidad muy superior a la que cada uno cree, pero utilizarla bien es nuestra responsabilidad, aunque esto signifique trabajar a un nivel superior durante un tiempo para poder utilizar el tiempo sobrante en otras tareas.

Sé que muchos de vosotros estaréis pensando en este momento que vuestros jefes os exigen trabajar 8 horas al día, pase lo que pase. Pero vuestros jefes quieren que rindáis, y que al final de cada periodo cumpláis con vuestros objetivos, lo que no significa que tengáis que alargaros en una misma tarea todo el tiempo que podáis antes de pasar a otra. Cuando una persona está verdaderamente involucrada con su trabajo, sabe que puede hacer más durante esas horas, y para aquellos, que no estáis sujetos a un horario pero sí a unos resultados, podéis aprovechar mucho mejor vuestro tiempo.

Ejemplo claro de una persona sujeta a su horario es aquella que trabaja en un comercio, donde siempre hay muchas tareas que hacer, a parte de la de vender. Cuanto más tiempo “libre” disponga para vender, mayores serán sus beneficios, directa o indirectamente, y si el jefe no sabe reconocerlo, quizá pueda disponer del tiempo suficiente para hacérselo demostrar. Sea cual sea nuestro trabajo no dejemos que el tiempo nos venza, aprender a utilizarlo significa aprovecharlo mejor, a cada uno como mejor le parezca.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031