¿Para Qué? | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

¿Para Qué?

Tenemos una naturaleza que nos impulsa a preguntarnos el porqué de las cosas, la curiosidad nos lleva a hacernos y hacer muchas preguntas, y tener muchos “porqués” en la cabeza, algo que nos mantiene despiertos y nos hace aprender de las cosas y situaciones que nos interesan. Por lo tanto, hacernos estas preguntas es bueno, el problema comienza cuando queremos solucionar un problema o afrontar una situación. El por qué puede convertirse en un enredo que nos lleva a la auto-justificación, no saber salir del pasado o no poder definir lo que necesitamos para avanzar.

Es, en este momento, en el que nos debemos hacer otra pregunta mucho más dinámica: ¿Para qué?

Si estamos ante una realidad de la que no sabemos cómo salir, y nos liamos literalmente, en decir que nos ha llevado a esa situación, el por qué, podemos estar mucho tiempo dando explicaciones que no nos llevan a ningún sitio, mientras que si nos preguntamos ¿Para qué nos sirve lo ocurrido y para qué hacemos lo que estamos realizando?, automáticamente, nos va a poner en acción, en pensar qué es lo que tenemos que hacer o hacia donde queremos dirigirnos.

Esto mismo, se puede aplicar a cualquier aspecto de nuestra vida, desde una conversación con un hijo, como a un problema empresarial. A dónde nos lleva lo que estamos haciendo y lo que podemos hacer.

Por este motivo, cuando alguien se encuentra en un debate sin salida, esta es una buena opción, que nos permite encontrar la puerta por la que acceder a nuestro objetivo, y hacer reflexionar a la persona sobre lo que hasta ese momento está haciendo. Para ser más clara, cuando tenemos una discusión con un hijo empeñado en algo que no entendemos y que consideramos que puede equivocarse, abrirle esta alternativa, hace que no se atrinchere en sus excusas y que tenga que defender una nueva perspectiva, lo que puede abrirnos los ojos tanto a ellos, como a los padres, considerando nuevos aspectos y pudiendo tomar mejores soluciones.

En el tema empresarial, ocurre lo mismo. Es importante saber qué es lo que nos ha llevado a la situación actual que queremos mejorar, pero el para qué nos va a ofrecer la posibilidad de considerar las diferentes salidas que podemos tener en cuenta para lograr el objetivo del departamento o de la empresa, en su conjunto.

Por lo tanto, no nos enredemos en los porqués y comencemos a avanzar con los para qués.

 

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728