No acudir a las citas | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

No acudir a las citas

Imagino, que la mayoría de nosotros, al leer el título de este post lo primero que le viene a la cabeza es una situación negativa, algo que no se debe hacer y que resulta de bastante mala educación, no acudir a una cita cuando uno se ha comprometido a hacerlo. Lo extraño, es que algo que en un principio nos causa rechazo, es algo que hacemos con bastante frecuencia, dando una pequeña explicación con no demasiado tiempo de antelación y creyendo que no pasa nada, que la otra persona puede entender.

Da lo mismo si se trata en un ámbito personal o profesional, debemos asumir que cuando hacemos algo así estamos perjudicando a la otra persona, bien porque le hacemos perder su tiempo, desbaratamos sus planes o impedimos que pueda facturar esa hora. Si a nosotros nos viene mal acudir a una cita por falta de tiempo, debemos pensar que a la otra persona directamente le hacemos perder ese tiempo que a nosotros tan importante y apremiante nos está pareciendo.

Por supuesto, siempre podemos tener un imprevisto o una urgencia que nos impida acudir a una cita avisando en el último momento, pero una cosa es una circunstancia como esta, y otra es que nos parezca más cómodo mandar un whatssap en el último momento y no acudir a la cita. Tengo que destacar, que cuando hablo de este tema con otros profesionales, incluso agradecen que los clientes llamen o envíen un mensaje para avisar, ya que en muchos casos, ni siquiera se hace esto.  

Como verán, una vez más hablo de educación en este post, o de la falta de ella, ya que considero que es un tema basado en la falta de respeto hacia el trabajo de la otra persona y hacia el tiempo de esta. Incluso, me sorprende, que a veces la excusa sea que se anda mal de tiempo para acudir a una cita, sin darse cuenta, que en ese momento se está atentando precisamente contra el tiempo de la persona  a la que se deja colgada. Por lo tanto, pido desde aquí una reflexión, y que la próxima vez que tengamos que anular una cita en el último momento valoremos si de verdad lo hacemos porque efectivamente no podemos ir o porque nos resulta más cómodo hacerlo sin pensar en la otra persona.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


septiembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930