Stop a la gordofobia | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Stop a la gordofobia

Imagino que la mayoría de vosotros habéis oído hablar en los últimos días sobre este movimiento, gracias a la repercusión que está teniendo el testimonio de una chica de 23 años. Por lo que ella cuenta, siempre ha sido gorda, y reivindica la palabra, como una característica física más, al igual que lo puede hacer una persona alta, rubia o pálida. Ella se pasó su niñez renegando de su cuerpo y de su aspecto, hasta el punto que se sentía juzgada cuando comía delante de otras personas, terminando escondiéndose para hacerlo. Por supuesto, todos conocemos a alguien que tiene sobrepeso y que se siente mal por ello, pero tengo que reconocer que de esta historia me han llamado la atención sobre todo dos cosas:

1. El hecho de que este movimiento haya transmitido el miedo que siente cierta gente por realizar un acto tan normal y necesario como es el comer delante de otros por sentirse juzgados. Quizá sea algo muy común en personas que han sentido esta fobia hacia su persona, pero, a mi, me ha dado que pensar, ya que muchas veces he trabajado el tema de la autoestima con este tema, pero no se habla tanto de cómo se sienten cuando tienen que esconderse por miedo a lo que los demás pueden pensar por los alimentos que ingieren, tanto si estos son saludables, como si no lo son. El problema no es lo que comen, sino simplemente el hecho de comer.

2. El otro aspecto que me ha llamado la atención es que exista una fobia hacia unas personas por tener una determinada talla. Desde luego, me cuesta entender cualquiera de las fobias que resultan del rechazo que otro ser humano pueda transmitir, pero este, me ha hecho reflexionar sobre la condición humana y el miedo que a veces sentimos por relacionarnos con personas diferentes a nosotros mismos. Es decir, puedo explicar, aunque no lo comparta, que alguien pueda sentirse molesto delante de otra persona que no comparta sus valores o sus creencias. Dejo claro que creo que hay que ser ante todo abiertos, y saber valorar precisamente en los demás las cualidades que los hacen diferentes de nosotros, pero me cuesta creer que alguien se sienta incómodo frente a otra persona porque esta tenga una talla mayor. Desde luego, no pongo en duda lo que las personas que lideran este movimiento dicen, aunque no entienda los sentimientos y las emociones que puedan llevar a sentir esta fobia en concreto, y considero que pensar en ello nos pueden ser útil para mejorar como personas.

 

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


enero 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031