Coaching educativo | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Coaching educativo

Hace unos días pude asistir a un evento sobre coaching educativo, en el cual se presentaban diferentes ejemplos de cómo se había implantado este en algunos colegios. Tengo que reconocer, que a pesar de llevar mucho tiempo en el mundo del coaching, me llamo la atención lo que se está haciendo en materia educativa.

Desde luego, siempre he defendido lo importante que era el coaching para educar a las personas, y para que estas se comprometieran con sus objetivos, pero sobre todo si se realiza desde la propia escuela, si es esta la que se compromete a ofrecer las herramientas necesarias para que se pueda llevar acabo la formación a través del coaching.

Una de las profesoras que asistió para compartir su experiencia, contó su forma de actuar y lo que le había propuesto a sus alumnos el primer día. Les enseñó lo que se suponía que tenían que aprender para aprobar el curso, y luego les preguntó hasta dónde querían aprender para ser empleados cuanto antes. Dejó que fueran los propios alumnos quienes decidieran cuánto querían aprender, hasta dónde querían llegar, y la profesora se comprometió a acompañarle en ese camino. No es necesario destacar que la implicación de los alumnos ha sido mucho mayor desde que han comenzado con este sistema, ya que no sólo aprenden por aprobar unos exámenes, sino que estudian para superar su propio reto de salir como buenos profesionales, de pasar un listón que ellos mismos se han marcado.

Otro de los ejemplos, trata de un colegio en el que se educa a nivel integral con el método, concediendo mucha importancia a las emociones, haciendo que el tutor adquiera el papel de coach, evitando dar consejo y escuchando a los alumnos. Una vez más, los resultados obtenidos han sido muy buenos, logrando además, una mayor implicación familiar y consiguiendo mejores resultados por parte de los alumnos. Hay que destacar, que en los casos que consideran necesarios, los buenos tutores-coaches,  se hacen cargo de todo un curso, liberándoles de tener que dar muchas clases. De esta forma, se aseguran que todo el curso sea escuchado y atendido igualmente, ya que dedican los profesores con mayores cualidades emocionales para esta actividad.

Fueron varios los casos que se expusieron, y en todo ellos, la dedicación por parte del centro y de los profesores había sido grande, pero todos resaltaban lo beneficioso que había supuesto, tanto para los alumnos, como para los propios profesores, ya que les había facilitado tener un buen ambiente de trabajo en donde todos estaban comprometidos en el mismo objetivo.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031