Libertad de expresión | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Libertad de expresión

Cada día saltan más noticias sobre tuits ofensivos en todas direcciones y desde todas las ideologías. Siempre se amparan en la libertad de expresión, pero me cuesta creerlo, y no verlo como la utilización de esta como una excusa, por importante que me parezca. Por supuesto, todos tenemos derecho a expresar nuestras ideas, pero también tenemos derecho y la obligación de callarnos cuando no nos piden nuestra opinión, sobre todo, cuando esta puede resultar ofensiva para otros.

En este punto, habrá quien diga que hay que alzar nuestras voces hacia aquello que no nos gusta, pero creo que antes de hacerlo, deberíamos preguntarnos ¿para qué? ¿Nos lleva a alguna parte el expresar esas ideas? ¿Tan importantes creemos que son para tener que lanzarlas sin más, y sin pensar en las consecuencias que estas pueden tener en alguna persona? ¿No debemos pensar antes en si vamos a causar dolor a quien pueda leerlo para no conseguir nada más?

Esta semana, se ha producido el fallecimiento de una persona querida por mucha gente y cuyo tío, muy conocido, ha mandado un tuit de condolencia. Lo último que podía pensar es que este hecho diera lugar a un montón de tuits injuriosos sobre la fallecida, simplemente porque era diferente a ellos, y que además todo comenzará por parte de un periodista al cual se le presuponía un cierto grado de educación. Me cuesta ponerme en la situación en la que ha estado para ocurrírsele contestar al tío de la fallecida con semejante tuit, faltando a él y a toda la familia y amigos de tal manera al respeto, porque considero que quien así lo hace, es a él mismo a quien primero se está faltando el respeto.

Da lo mismo que estemos en desacuerdo con quien tenemos delante, no siempre tenemos el derecho de decir lo que pensamos sin calcular el efecto que nuestras palabras van a tener. No podemos pensar que porque nos creamos en la verdad absoluta debemos lanzar los mensajes sin calcular las consecuencias, y mucho menos, creer que la nuestra es la única verdad. Pero, es que encima, en estos casos, no sólo se trata de quién tiene la razón, ya que es lo menos importante, sino de valorar que cuando faltamos el respeto a otra persona lo hacemos a nosotros mismos. ¿Hay algo peor que hacer daño gratuitamente a alguien? Por supuesto, siempre tenemos la opción de no leer estos tuits, aunque en este caso va a ser difícil que no se enteren, pero ¿para qué lanzar nada que pueda herir a otro? Por favor, comencemos a ser más humanos y respetuosos en todos los ámbitos de nuestra vida.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031