La Gran Recogida de Alimentos | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

La Gran Recogida de Alimentos

La Gran Recogida de Alimentos que se convoca todos los años será este fin de semana, los días 1 y 2 de diciembre. Tradicionalmente siempre se celebraba el último fin de semana de noviembre, pero teniendo en cuenta el auge que está teniendo en los últimos años el Black Friday, este año se ha optado por trasladarlo al primero de diciembre, donde muchos ya han cobrado y se respira un espíritu más navideño, que ya sabemos, nos vuelve más solidarios a la mayoría. Una vez esclarecido el porqué del traslado de fechas, me gustaría animaros a que participarais con esta asociación en esta noble causa, ya que me gustaría destacar por una parte la buena labor social que realizan, y por otra la buena gestión organizativa con la que trabajan.fullsizerender-3

El primer día que conocí la organización y su forma de trabajar me quedé impresionada por la buena gestión que tienen y el procedimiento que utilizan para realizar el control de cada kilo de comida que entra en el banco. Lo primero que me vino a la cabeza, y que les transmití, es que debían dar a conocer más la forma de gestión con la que trabajaban, ya que pensaba que era muy buena y que podía venir muy bien para que la gente lo supiera. Desde luego, creo que su labor es muy conocida, que tiene una difusión en medios muy grande, pero que quizá no se conoce bien la transparencia y efectividad con la que se utilizan sus recursos. Uno de los aspectos que más me llamo la atención fue el control de cada kilo de cada producto que se hace, registrando todo lo que entra, sale y se desecha. Por ejemplo, los productos frescos de “último minuto” que entregan los supermercados que colaboran: Se clasifican y se separan, frutas, verduras, carne, lácteos, …anotando también el desecho de cada partida, que normalmente suele ser fruta y verdura que nounnamed se encuentra en buenas condiciones como para ser entregada a partir del siguiente día. Todo se anota y se apunta, llevando un registro exhaustivo de cada producto que entra en el banco. Igualmente, se controla cada kilo que se da a las asociaciones y ayuntamientos, pesando y anotando cada pedido que se prepara.

Destacaría también que la mayoría de las personas que se ocupan de estas labores lo hacen de forma voluntaria sin ánimo de lucro, y que se respira muy buen ambiente entre los voluntarios. Por todo esto, animo a que no sólo se participe donando alimentos y productos de primera necesidad, como pueden ser pañales infantiles y productos para la higiene femenina, sino también colaborando en los supermercados para ayudar en la recogida y en la clasificación que se realiza en días posteriores para que todo lo obtenido pueda gestionarse adecuadamente y llegue a quienes más lo necesitan.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


noviembre 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930