Carta de presentación | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Carta de presentación

En el último post comentaba la importancia de tener un buen currículum para optar a un trabajo, y que este fuera acompañado de una carta de presentación, por lo que voy a explicar las cualidades que debe tener esta. Recordemos que es lo primero y único, en muchos casos, que va a ver y conocer el contratante sobre nosotros, por lo que es al mismo tiempo nuestra tarjeta de presentación y la llave que nos pueda abrir la puerta a una entrevista.images-12

1.- Adecuarla a cada oferta. Aunque podamos pensar que esto nos va a llevar mucho tiempo, es importante que la empresa pueda valorar nuestro interés en trabajar con ellos.

2.- Presentarnos. Puede parecer una obviedad, pero a veces nos olvidamos de lo esencial por querer contar otras cosas. Los datos están en el currículum, y la carta es la oportunidad de presentar nuestras habilidades laborales y personales.

3.- Personalizarlas. Si se conoce la persona a la que va dirigida, poner el nombre, y si no, hacer referencia a ella y a lo que la empresa realiza.

4.- Escribir de forma clara y sencilla, y por supuesto, cuidar mucho las faltas de ortografía, que, aunque pueda parecer algo lógico, no es tan infrecuente que las empresas reciban cartas sin haber pasado por el corrector ortográfico.

5.- Explicar por qué consideramos que somos idóneos para el puesto que se quiere optar, relacionando nuestras habilidades con los recursos necesarios para el trabajo en cuestión.

6.- Comenzar con los datos de la empresa y los nuestros, así como con la fecha de redacción.

7.- Resaltar aspectos positivos de la empresa a la que vayamos a escribir, como pueden ser los servicios que presta, gestión, productos, ….

8.- Mencionar que estaríamos dispuestos a mantener una entrevista con ellos, y que en caso de que no seamos seleccionados esta vez, nos gustaría que nos tuvieran en cuenta para futuras ofertas.

9.- Despedirnos agradeciendo haber empleado tiempo en leer nuestra carta.carta-de-presentacion

Aunque puedan parecer muchas cosas a tener en cuenta para contestar a una candidatura, y aunque pensemos que tenemos más opciones si respondemos a cuantas más ofertas, la verdad es que lo mejor es hacerlo siempre de la forma más adecuada y que de poco sirve hacerlo mal, por lo que debemos esforzarnos en hacerlo bien. Recordemos que buscar un trabajo en el que estar a gusto y nos sintamos realizados es un trabajo en sí, y debemos dedicarle tiempo.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


diciembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031