La carta de los Reyes Magos | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

La carta de los Reyes Magos

Antiguamente escribíamos la carta de los reyes magos, en donde poníamos nuestros deseos y como se dice, lo plasmábamos en “negro sobre blanco”. El hecho de escribir lo que queremos es algo más importante de lo que pensamos, ya que desde el momento que comenzamos a redactarlo, comienza a tomar forma y hacerse realidad en un sentido, por este motivo, cuando nos proponemos un objetivo, es importante que lo escribamos, y si es a mano mejor, porque ponemos más atención sobre lo que proyectamos, y por lo tanto, le damos más importancia y vamos a tener una mayor predisposición a conseguirlo.ribo-pellegrini-ademar-i-milo-7-i-5-anys-barcelona

En muchas dinámicas, tanto de coaching como de PNL, Programación neurolingüística, se pide que se redacte aquello que se quiere conseguir, y esto se debe a que:

  • Al tener que escribirlo, nos da tiempo de interiorizar lo redactado y comprometernos más con lo escrito.
  • Tenemos más tiempo para reflexionar sobre la cuestión y sobre lo que necesitamos para lograrlo.
  • Comienza a ser real, ya no sólo es una idea en nuestra cabeza, ahora es algo que está escrito.
  • Podemos recordarlo cada vez que lo vemos, ya que a veces tendemos a postergar aquello que nos cuesta un esfuerzo y preferimos olvidar.
  • Para un futuro, nos puede servir como recordatorio de lo que nos propusimos y fuimos capaces de lograr, a veces nos olvidamos de nuestro potencial y de lo que hemos conseguido a lo largo de nuestra vida gracias a nuestro potencial.

Como podéis comprobar, escribir la carta a los reyes magos es algo más importante y poderoso de lo que ingenuamente y desde la inocencia de la niñez podemos creer, ya que en ese momento estamos aprendiendo a redactar y definir nuestros objetivos en la vida.escritura-escribir-a-mano

Por este motivo, animo a que nos sentemos a recapacitar y pensar qué es lo que queremos pedirles a los reyes para el próximo año. Por supuesto, sabiendo ahora que nosotros mismos somos nuestros reyes, además de quienes más nos conocemos y, por lo tanto, quienes mejor conocemos las trabas que nosotros mismos nos podemos poner. Habrá circunstancias externas que no dependan de nosotros, pero también sabemos hasta donde podemos llegar y nuestro potencial para salvar esas circunstancias. Volvamos a nuestra niñez y redactemos la carta de nuestros sueños.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


enero 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031