La educación de nuestros hijos nuestra responsabilidad | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

La educación de nuestros hijos nuestra responsabilidad

Hace unos días me comentaban el caso de unos padres a los que se les había hecho llegar una circular en la que se indicaban las pautas de comportamiento en la cancha en la que practican deporte. La circular había sido emitida por parte de la gestora de las instalaciones, y reenviada por el club, ya que se estaban creando problemas por el mal uso de las instalaciones, que podían originar grandes problemas y mucho gasto. En esta situación, es normal que se redacte un protocolo de buen uso para que todos los usuarios sepan lo que se puede hacer y lo que no, y evitar que las instalaciones se estropeen y no se puedan utilizar durante un tiempo.photo-1526232761682-d26e03ac148e
La persona que me lo contó enseguida entendió que debía transferirle esta información a su hijo y asegurarse de que este lo entendía correctamente, ya que esta es su responsabilidad como progenitor y educador. Sin embargo, hubo quien pensó que las normas eran demasiado extensas para entenderlas, y pedía que alguien desde el club hiciera este trabajo, omitiendo su parte de responsabilidad. Es cierto que el responsable de lo que hay que hacer en la cancha es el entrenador o delegado, tanto durante los partidos como durante los entrenamientos, pero esto no quiere decir que ellos sean quienes deban educar a nuestros hijos. Es decir, es el entrenador quien manda en lo que se hace en ese espacio, pero por supuesto, respecto al juego, no sobre la educación que los jugadores deben tener. Por lo tanto, si el club reenvía una circular para aclarar el buen uso de las instalaciones porque hay quien no lo está haciendo bien, deben ser los padres quienes expliquen estas reglas, y de paso, puede servirles para hablar de las mismas cuestiones en otros lugares: el colegio, espacios públicos, …photo-1529271765130-29999f125749
Los niños deben salir de casa educados, ya sabemos que no siempre es fácil y que a veces, a pesar de haber repetido muchas veces las mismas cosas, nos encontramos con sorpresas desagradables sobre el comportamiento de nuestros hijos, pero desde luego, debemos tener claro, que en última instancia es nuestra responsabilidad, porque por ejemplo en este caso hablamos de espacios gestionados por personas conocidas, pero con la misma teoría ¿quién les explica a nuestros hijos cómo se deben comportar en espacios abiertos? No queramos delegar lo que es nuestro trabajo.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


octubre 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031