>

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Otoño para descansar

Hace unas semanas que comenzó el otoño y ha llegado el momento de descansar, o al menos esto es lo que la naturaleza nos propone. Tal y como está planteado nuestro ritmo de vida en la sociedad actual, el verano es un periodo de descanso, desconexión y diversión, y una vez que finaliza este, en septiembre, comenzamos un nuevo curso, con nuevos proyectos y nueva época que afrontar. Se supone que el verano lo hemos utilizado para recargar las pilas, cada uno como haya pensado que más le conviene, no haciendo nada o realizando un montón de actividades que nos llenan de energía, pero preparándonos para pasar un año de trabajo y obligaciones que realizar.

Sin embargo, la naturaleza no se expresa de esta forma, tras la explosión del verano, llega el otoño, en la que comienza su descanso, dejando que las hojas se caigan y algunos animales comiencen su letargo hasta la primavera. El otoño es la estación en la que las noches son igual de largas que los días y comienza a hacer frío, lo que acompaña al recogimiento. Tal y como solemos decir coloquialmente, es “tiempo de sofá y mantita” en casa, y dejándonos llevar por el tiempo y la naturaleza, plegarnos y reposar.

Pero como el ritmo que la sociedad nos obliga a llevar no es igual al de la naturaleza, debemos ponernos las pilas, y a pesar de hacer más frío, tener menos horas de luz y un tiempo más desapacible, animarnos y comenzar el nuevo curso llenos de energía. Y para poder hacerlo bien y con entusiasmo, ser conscientes que venimos de la tierra, escuchar lo que nos pide el cuerpo y no forzar más de la cuenta nuestro organismo, para poder dosificar las fuerzas y llegar bien al final de la primavera. O al menos, hasta las Navidades, que, aunque se entiende que son fechas de descanso, muchas veces resultan más estresantes que los días cotidianos.

Por lo tanto, y para emprender con buenos resultados el “nuevo curso” y los objetivos que en este nos hemos marcado, podemos empezar disfrutando cada día de un tiempo para nosotros de ocio y descanso, que nos permita ir recargándonos, a la vez que nos fusionamos con la naturaleza y con lo que esta nos demanda como parte de ella. Descansar es bueno para el cuerpo, y debemos poder hacerlo sin ningún tipo de culpabilidad y disfrutando de sus beneficios.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


octubre 2019
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031