La comunicación con mascarilla | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

La comunicación con mascarilla

Vamos entrando en la nueva normalidad aprendiendo a vivir en ella, y por lo que parece vamos a tener que acostumbrarnos a llevar mascarillas en los lugares públicos cerrados. En muchas ocasiones he comentado en este blog los problemas que se originan por las distorsiones en la comunicación, algo que tengo la sensación que se va a agravar con el uso de las mascarillas y que deberemos aprender a utilizar.

Hace unos días tuve que trabajar preparando unos lotes con una persona que no conocía, y por supuesto utilizando las medidas de seguridad que ahora son obligatorias. Se dice que la menor distancia entre dos personas es una sonrisa, y es una apreciación que procuro poner en práctica cuando no conozco a alguien a modo de acercamiento. Pero en esta ocasión, me daba cuenta que me costaba transmitir que estaba sonriendo. Por supuesto, a una persona de mi edad se le nota en el contorno de los ojos cuando sonríe, pero esto no quita para que sientas que no estás comunicando como a ti te gustaría al tener la mitad de la cara tapada. Hay que añadir que con las mascarillas no se entiende bien lo que se dice, lo que también dificulta la comunicación verbal, por lo que resulta más difícil poder relacionarte con los demás. Escribo sobre una experiencia personal porque creo que muestra las dificultades que he podido comprobar y que me han ido contando otras personas en las últimas semanas, y con las que se han sentido incómodas. A esto hay que añadir que no resulta fácil reconocer a las personas con la mascarilla, o al menos al principio, hasta que retengamos la nueva imagen de la persona con este complemento, lo que aún nos hace estar más “despistados” ante alguien. Debemos tener presente que es una nueva situación a la que tenemos que acostumbrarnos, no sólo porque nos cueste comunicarnos más, sino porque también debemos habituarnos a llevarlas y a sentirnos cómodos con ellas.

Somos animales sociales y necesitamos comunicarnos, aunque no siempre sepamos hacerlo de la forma correcta, pero estoy segura que también aprenderemos a hacerlo con las mascarillas, aunque nos cueste más hacerlo. Lo que sí debemos es tener más paciencia y poner más atención a lo que nos dicen, y nosotros por nuestra parte tratar de vocalizar mejor y ponerle más énfasis al mensaje, comunicándolo de la forma más clara y concisa posible.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


mayo 2020
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031