Comer en compañía | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Comer en compañía

El diccionario nos indica que comer significa “tomar alimento por la boca, en especial un alimento sólido, masticándolo y tragándolo para que pase al estómago y alimentarnos”. Pero cuando realizamos el acto de comer en compañía, en realidad, lo que verdaderamente estamos alimentando es nuestra alma con la colaboración de quienes nos rodean. Por supuesto, hay muchos tipos de comidas en compañía diferentes, pueden ser de trabajo, familiares, con amigos, románticas…  Compartir una comida con otras personas puede significar un disfrute mucho mayor que el mero hecho de ingerir alimentos.

Por este motivo, es importante cumplir unas normas para que la comida sea lo más agradable posible para todos y se pueda disfrutar al máximo de los beneficios de comer juntos:

  • Mantener buenos modales en la mesa. Aunque pueda parecer una obviedad, si nos fijamos bien no es tan sencillo hoy en día que todos los comensales sepan actuar con educación en la mesa.
  • Participar en la conversación, tomando parte de la misma y mostrando nuestro interés por escuchar las opiniones de los demás, a parte de compartir la nuestra.
  • Tener claro que no pasa nada por discutir, si se hace con respeto, establecer un debate ayuda a entendernos mejor y conocer a las personas que nos rodean.
  • No levantarnos de la mesa antes de tiempo, ya que no sólo se interrumpe la conversación, sino que se puede poner nervioso a quien aún está comiendo, algo muy molesto para quienes se quedan en la mesa.
  • Colaborar en colocar, llevar y recoger la mesa. A no ser que la comida se desarrolle en un restaurante o en un sitio en donde haya servicio de mesa, es importante que todos los comensales se involucren en el trabajo de servir, a no ser que el anfitrión pida expresamente lo contrario, para igualarnos y que estos momentos también sean compartidos.
  • Como he comentado anteriormente se puede debatir sin ofender a los demás, por esto, a veces es mejor evitar ciertos temas que sabemos pueden tensionar la conversación de forma desagradable.
  • Disfrutar tanto de la comida como de la compañía, saboreando cada momento y degustando cada sabor.

Puede ser que teniendo en cuenta la situación en la que nos encontramos nos cueste más poder disfrutar de estos momentos, pero por otra parte, también es verdad que nos está ayudando a valorar más las comidas en compañía. Espero que pronto podamos hacerlo sin tener que contar el número de personas que nos sentamos en la mesa, y podamos volver a sentirnos bien por disfrutar de nuestros seres queridos.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


marzo 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031