Vuelta a la oficina sin vacunar | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Vuelta a la oficina sin vacunar

Durante este mes muchas empresas están volviendo a trabajar a sus oficinas, algo que en los últimos casi 17 meses no estaban haciendo debido a la pandemia. Ahora toca volver y reacondicionar los puestos de trabajo para que cada trabajador pueda realizar sus tareas de la forma más segura posible, tras haber permanecido tantos meses fuera de ellos. A estas alturas, y después de tantos meses de experiencia en este sentido, cada cual ya sabe qué le ha resultado más fácil y cómodo, si teletrabajar desde casa o hacerlo en la propia empresa. Y de una forma u otra ha supuesto un esfuerzo para todos, por lo que resulta imprescindible poder continuar con la producción de la forma más segura y beneficiosa para todos.

Pero, ¿Qué ocurre si a nuestra vuelta al puesto de trabajo tenemos que convivir con alguien que no se haya vacunado y por lo tanto pueda contagiarnos con mayor facilidad que quien si lo está? Y ¿Si alguno de sus compañeros es persona de riesgo debe arriesgar su salud e ir a trabajar o quedarse en casa? ¿Es la persona de riesgo quien debe continuar con el teletrabajo o quien no está vacunado para no poner en peligro a los demás quien debe quedarse en casa? En este momento no hay ninguna ley al respecto y los protocolos los establece cada empresa, lo que permite que esta cuestión vaya surgiendo con cada caso que se da. Reconozco que no es una cuestión fácil de dilucidar ya que todos tienen sus derechos respecto a este asunto, es decir, el que no se quiere vacunar está en su derecho y quien después de haberlo hecho, y supuestamente haberse arriesgado a padecer los efectos adversos de la vacuna, tiene derecho a trabajar en un ambiente “libre de virus”, al menos en la medida que sea posible.

Por lo tanto, ¿Quién debe quedarse en casa a trabajar? ¿El no vacunado o el que se expone al peligro? Porque para proteger a la persona que más riesgo corre podemos caer en el “error” de dejar al más débil en casa, pero entonces le estamos apartando y discriminando con la excusa de protegerle, mientras quien no piensa en sus compañeros campa a sus anchas por la oficina arriesgando a pasarles a todos el virus. Nunca obligaría a nadie a hacer algo, pero reconozco que este caso no me parece justo para quien se ha vacunado y debe encerrarse en su casa.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


octubre 2021
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031