El banco de alimentos y el coronavirus | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

El banco de alimentos y el coronavirus

Las semanas van pasando y seguimos confinados, sin saber muy bien cuándo vamos a poder salir de esta situación ni cómo lo vamos a hacer, pero con la esperanza de que no tardaremos en conseguirlo. Cada vez se especula más sobre los pasos que habrá que seguir hasta poder tener una vida relativamente normal, teniendo en cuenta, que no en todos los lugares va a poder ser al mismo tiempo, lo que en muchos sectores aún crea más desconcierto y duda ante una pronta recuperación económica. Por este motivo, y a pesar de que en los últimos años se había reducido el número de las familias que requerían la ayuda del Banco de Alimentos para poder subsistir, parece que en poco tiempo va haber nuevamente un incremento.

Y en estas, el banco no ha podido trabajar con normalidad en cinco semanas, ya que la situación de confinamiento lo ha hecho imposible, aunque durante las últimas tres semanas se ha tenido que gestionar para poder proveer al menos a las personas más necesitadas. Como me han explicado están “tapando baches” donde pueden llegar, pero saben que la necesidad va a ir en aumento y que va haber que diseñar una estrategia para poder continuar con el funcionamiento y el objetivo del banco. Uno de los mayores problemas con los que se encuentra, es que, a pesar de que trabaja con personal fijo, este es una minoría, cada día son muchos los voluntarios que hacen posible esta obra social. Estos voluntarios en su gran mayoría son jubilados, por lo tanto, las personas que más cuidado deben tener con el Covid19, lo que imposibilita utilizar su valiosa mano de obra. No sólo son valiosos por su gran entusiasmo a la hora de trabajar, sino también porque aportan toda su experiencia y sabiduría adquirida durante años, y que ahora que seguro querrían colaborar, deben mantenerse en casa esperando a que esta situación termine. Por lo tanto, el banco debe buscar en otros grupos de trabajo que puedan aportar su mano de obra en estos momentos para poder recuperar la mayor normalidad posible y hacerlo de la forma adecuada teniendo en cuenta estas circunstancias excepcionales.

De momento, está trabajando la plantilla fija, para la que su trabajo es algo más que un modo de ganarse la vida, también es una forma de colaborar con la sociedad y en el que ponen mucho cariño, y aquellos voluntarios más jóvenes que colaboran con el banco normalmente, y que ahora lo están haciendo más asiduamente.

Esperemos que pronto puedan volver a llenarse las instalaciones de sus voluntarios y de comida que proveer, y que no sean muchas las familias que lo necesiten.

 

 

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


abril 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930