Hace unos días leía en un artículo de este mismo periódico que Sanidad había traspasado todas las líneas rojas con el tema de la vacuna, pero creo que este último paso hace algo más que pasar una línea, creo que se podría considerar una infracción por chantaje. No quiero profundizar en todos los fallos, que a mi entender, ha tenido la gestión de la vacuna, por mucho que sepa que no es un cometido fácil, también me cuesta imaginar que se pudiera hacer tan mal, sobre todo respecto a tranquilizar a la población y a ofrecernos seguridad cuando más lo necesitábamos. No hay que olvidar, que estamos en una situación en la que se necesita que la población nos vacunemos para poder afrontarla y volver a la normalidad, y que el mensaje que nos enviaban no era para nada tranquilizador, al menos para los que nos tocaba la vacuna de AstraZeneca.
Pero decidimos ser positivos y ponérnosla, y pensar que en un futuro inmediato no nos iba a ocurrir nada, a pesar de que en esos días salieron varias noticias sobre casos de trombos debido a este suero. Recuerdo contar el paso de los días más peligrosos para tener un trombo con una amiga, y una vez fuera de cuentas respirar las dos un poco más tranquilas. Sé que hay muchas otras cosas mucho más peligrosas en la vida, pero no dejas de preocuparte si el día que te vacunan los presidentes de Europa se reúnen para decidir qué hacer con esta vacuna, y si finalmente el gobierno necesita más de un mes para tomar dicha decisión. Ahora, resulta que se supone que podemos elegir que la segunda dosis sea del mismo suero, sin embargo, para que así sea, tenemos que firmar una renuncia y pasar a otra lista, que depende de la disponibilidad de dosis de AstraZeneca. Además, hay que tener en cuenta que tienen preferencia vacunarse con este suero las personas mayores de 60 años ya inoculadas con el mismo. Sé que todo esto parece un embrollo enorme, pero se resume fácil, si eliges la vacuna que no aconseja la OMS ni los expertos, te vacunan rápido y cuando te corresponde, en caso contrario, no se sabe cuándo será y si se cumplirán los plazos aconsejados, y tú ya has dado el consentimiento para que sea así.
No quiero utilizar este blog como medio de protesta, pero si quiero trasladar el miedo y sobre todo la impotencia que sentimos las personas que nos encontramos en esta situación, y me gustaría que alguno de los dirigentes o gestores de la vacunación tuvieran un poco de empatía con nosotros. La mayoría queremos terminar con las pautas de vacunación cuanto antes, pero no me extraña que cada vez haya más escépticos a vacunarse, espero que tomen nota de estos datos y que actúen en consecuencia, aunque a estas alturas ya no lo espero.