Comienza una nueva época | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Comienza una nueva época

Ya llevamos unos días metidos en la estación de Otoño, época en la que comenzamos un nuevo curso y en la que nos solemos proponer nuevos retos. Como en Enero, al principio de cada año, hacemos balance de nuestra vida y consideramos los cambios que queremos lograr para mejorar esta, y de esta forma tratar de ser más felices. Ya que, al fin y al cabo, lo que buscamos con cada objetivo que nos marcamos es vivir mejor y estar más satisfechos con nuestra vida. Por este motivo, da lo mismo cuándo decidamos empezar a buscar este cambio y a trabajar en él, lo importante es hacerlo y ponernos manos a la obra de la mejor de las formas posibles para conseguirlo.

Establecer el objetivo o resultado deseado es clave para conseguirlo, y pensando en el momento concreto en el que comenzamos, no en lo que “siempre” hemos considerado que deberíamos hacer. Puede que llevemos años considerando que “tenemos que” encaminar nuestra vida hacia un fin concreto, pero sin embargo, en este momento no ser ese fin el aconsejado o por el que estemos dispuestos a luchar, por eso es muy importante reconsiderar nuestras opciones y elegir la que más nos conviene dependiendo de las circunstancias. Esto no quiere decir que debamos tirar por el camino fácil, sino que midamos las fuerzas del momento para ser realistas y afrontar el reto siendo conscientes que podemos asumirlo. Debemos tener en cuenta que es mejor ir poco a poco, y lanzarnos a realizar objetivos que podemos conseguir, y no luchar por algo inalcanzable que nos desgaste, y lo que es peor, desmotive y frustre.

Y una vez que nos hayamos decantado por un reto y decidamos el rumbo que tomar para conseguirlo, debemos ser muy conscientes que lo más importante es estar bien, por lo tanto, podemos valorar cómo nos vamos a sentir una vez lo hayamos logrado para que nos impulse a conseguirlo. Ser conscientes del ánimo y de la fuerza que vamos a tener cuando lo logremos es utilizar un “atajo emocional” para llegar a ese estado, que nos impulsa como un muelle y nos ayuda en el camino que vamos a tener que llevar para conseguirlo.

Y por último, recordar que estamos trabajando para estar mejor, con lo que en los momentos difíciles que pasemos en el logro de nuestro  objetivo debemos ser conscientes del motivo y disfrutar de hacerlo. Aunque en momentos lo pasemos mal, saber darle la vuelta porque estamos realizándolo bajo nuestra decisión y responsabilidad, y podemos y debemos disfrutar del proceso.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


septiembre 2021
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930