Comenzar con los Propósitos | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Comenzar con los Propósitos

Primer post del año y cargado de buenas intenciones. Ya llevamos unos días en el nuevo año, el 2015, el de la niña bonita, para aquellos que hemos aprendido los números jugando a la lotería en casa, y ya hemos comenzado con nuestros buenos propósitos. O al menos, hemos tenido tiempo de ir pensándolos, porque entre el día de año nuevo, el fin de semana, y el día de reyes, poco hemos podido hacer, sobre todo aquellos que han estado de vacaciones.

No suelo escribir este post tan tarde, normalmente lo tengo programado con varios días de antelación, pero esta vez, he decidido cambiar de tema por un wasap que me ha enviado una amiga (primera foto), y que me ha dado que pensar, aparte de haberme hecho mucha gracia. Después de tantos días de comer sin cesar, ya tengo la verdura preparada para mañana, y aunque hoy voy a terminar con todas las sobras, mañana comienzo con uno de mis primeros objetivos, comer más sano. Sim embargo, y aunque me mantengo firme en mi idea, este mensaje me ha hecho darme cuenta que no tenemos que agobiarnos por correr para cumplir nuestras metas, es más importante ir con buen paso y mantenerse en el tiempo, que frustrarnos y no llegar a hacerlos. Por este motivo, no pesarse al día siguiente de reyes, es un buen ejemplo de lo que se puede hacer para sentirse bien y capaz de lograr lo que queremos. Subirse a la báscula cuando nos sentimos más deshinchados y mejor, supone obtener mejores resultados y estar más motivados para seguir una dieta determinada. Esto mismo, se puede extrapolar a muchos otros temas, como medirse en una carrera cuando se comienza a correr, o a practicar cualquier otro deporte, o ponernos hablar con un inglés cuando tan sólo llevamos un mes de academia.

Por lo tanto, recordemos que tenemos todo el año para ir consiguiendo nuestro buenos propósitos, que el año es muy largo, y que lo importante es que terminemos haciendo aquello que queríamos lograr al principio, por lo que más nos vale definir bien qué es lo que queremos, y establecer la estrategia adecuada para nosotros para poder alcanzarlo. Recordar también, que lo que le viene bien al vecino o un amigo, quizá, no nos convenga a nosotros, por lo tanto, reflexionemos y mirando a nuestro interior, establezcamos nuestro propio camino. Por cierto, este es un buen momento para tener presente, que si nosotros necesitamos buscar nuestro propio método, dejemos que los demás también lo hagan, y no insistamos en decirles lo que tienen que hacer.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031