Comenzar a Hacer Ejercicio | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Comenzar a Hacer Ejercicio

Hay mucha gente a la que en un momento de su vida se le plantea el hecho de ponerse en forma, o al menos comenzar a hacer un poco más de ejercicio para tener una vida más saludable. Hoy en día, muchos de nosotros pasamos mucho tiempo sentados por nuestro trabajo, teniendo al final del día unos hábitos muy sedentarios. Algunos, los afortunados, pueden ir al trabajo andando o en bicicleta, pero muchos otros, para poder afrontar todos los quehaceres del día, se ven “obligados” a coger el coche, lo que hace que su actividad física sea mínima. Y cuando no se tiene el hábito de practicar un deporte semanalmente, esta dinámica hace que se nos haga muy cuesta arriba comenzar a desarrollar un nuevo hábito al que no estamos acostumbrados, y que además nos requiere un gran esfuerzo físico y psíquico.

En estos casos, lo mejor es comenzar por algo que nos motive y nos suponga el menor esfuerzo, es decir, que no tengamos que tomar cada día la decisión de comenzar y de hacer, ya que, en caso contrario, vamos a encontrarnos con numerosos “obstáculos” en nuestro camino para conseguirlo. Esto lo pueden entender muy bien todas aquellas personas que se han apuntado infinidad de veces a gimnasios, sin conseguir ir más de un par de ocasiones, por no sentirse cómodos en el lugar, y lo que suele ser peor, por compararse con otros compañeros de gimnasio y encontrarse en desventaja.

Tenemos que ser conscientes de nuestros límites, de saber lo que más nos pueda gustar y tratar que nuestro nuevo hábito vaya encaminado en esa dirección. Si además, lo podemos compartir con alguien que nos sintamos a gusto, y que a su vez nos motive para hacerlo en esos días en los que la pereza nos invade seamos capaces de vencerla aunque sólo sea por estar con ellos. También es importante que facilitemos todo lo relacionado con esta actividad: Tener la ropa preparada, que no tengamos que realizar grandes desplazamientos para hacerlo,…

Por lo tanto, y resumiendo, cuando no estamos habituados a realizar una actividad física:

  1. Buscar un deporte que nos resulte cómoda.
  2. Instalaciones que nos agraden.
  3. Tratar de compartirla con amigos.
  4. Hacer lo posible para que nos sea fácil hacerlo.
  5. Recordar por qué lo queremos hacer.
  6. Pensar en cómo nos vamos a sentir cuando terminemos.
  7. Tratar de disfrutar con la propia actividad, aunque al principio nos cueste pensar que pueda resultar posible.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


abril 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930