"Al Navegante que..." | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

“Al Navegante que…”

“Al navegante que no sabe a dónde va, ningún viento le es favorable”.

 

Muchas veces, ocurre, que sin saber lo que queremos bien, nos ponemos a trabajar en ello, sin darnos cuenta, que lo primero, es concretar lo que queremos para poder trazar la línea más recta posible y poder conseguirlo. No significa, que en el primer intento del camino vayamos a lograrlo, muchas veces es necesario dar rodeos e ir aprendiendo de nuestros rodeos, pero lo que es seguro, es que si no sabemos lo que queremos, nos va a costar mucho más lograr nada, y sobre todo, vamos a perder el tiempo y la energía en acciones que no nos van a llevar a ninguna parte.

No saber lo que uno quiere puede hacer que nos equivoquemos, o lo que es peor, invertir mucho esfuerzo que no nos conduzca a ninguna parte, aunque también es verdad, que de toda acción se puede sacar algo positivo, y aunque no acertemos, al menos estamos consiguiendo información sobre cómo no hacerlo y como reaccionamos ante ello. Pero esta no es la cuestión de esta frase, sino el darnos cuenta que si somos capaces de definir nuestro objetivo, de saber cuál es el punto exacto en el mapa al que queremos llegar, nos costará mucho menos trazar la línea del camino para alcanzarlo. Saber a dónde nos dirigimos y de dónde partimos, nos va a facilitar mucho el camino, y el poder dar los pasos adecuados para llegar.

 Cuando leo esta frase, siempre imagino un marinero metido en un pequeño bote con vela y el que gira continuamente a merced del viento, sin que le importe de donde sopla y sin llegar a ninguna parte. Por supuesto, esto es lo que debemos evitar cuando nos ponemos en marcha en un objetivo, ya que nuestra energía no es infinita, como la fuerza del viento, y podemos terminar agotados antes siquiera de saber qué es lo que queremos, si no nos planificamos bien. También, es verdad, que si queremos algo, podemos sacar la fuerza de donde sea, es decir, de nuestro interior, pero es innecesario desperdiciarla en dar palos de ciego, sin saber qué es lo que se hace y para qué se hace. Por lo tanto, es importante, establecer y concretar cuál es nuestro punto de partida y nuestro punto de llegada, para que sepamos por donde ir.

 

 

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031