Aprender a vivir sin la otra persona | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Aprender a vivir sin la otra persona

Cuando comenzamos una relación, la empezamos con la ilusión de que si al menos no es para toda la vida, sí que va a ser importante en ella. Incluso, muchos, creemos que puede ser para siempre, claro está sabiendo cuidarla, y que el esfuerzo que ponemos en mantener viva la relación va a merecer la pena, no sólo ahora, sino también en un futuro. Y creo, que es aquí donde a veces fallamos, que pensamos más en cómo va a ser el día de mañana con esta persona, que en disfrutar y valorar lo que tenemos en ese momento, sea para bien o para mal. Y ahora, voy a intentar explicar lo que quiero decir. A veces, no nos damos cuenta, que estamos poniendo toda nuestra energía en el proyecto de pareja esperando obtener un beneficio en un futuro, sin darnos cuenta, que el resultado ya lo estamos obteniendo pudiendo disfrutar de ese momento, y que le futuro dirá si merece la pena continuar, o no, con la relación. Este es el supuesto en el que la situación es buena en el presente.

Sin embargo, cuando esta es mala, y nos empeñamos en continuar esforzándonos por luchar para que la relación se mantenga, bien porque no nos queremos dar cuenta que ha terminado, porque pensamos que es lo mejor para nuestros hijos, o simplemente porque nos da pena decir adiós, el desgaste que nos supone es muy grande, además de no dejarnos ver la realidad: que podemos conseguir estar mejor en otro contexto cualquiera, bien sea solos o quizá acompañados por otras personas. El caso, es saber decir basta y no conformarnos a vivir con una realidad en la que no somos felices. La vida es corta, y cuantos más años cumplimos más corta nos parece, como para compartirla con alguien que no nos hace felices.

Ahora bien, y ¿qué podemos hacer entonces? Pues algo tan simple como trasladar esa energía que estamos empleando en la relación, hacia otro objetivo nuevo, como por ejemplo crearnos una nueva vida sin esta persona. Una vida en la que aprendamos a ser auto-suficientes para lograr aquello que queremos, y en la que sólo permitamos entrar a las personas que nos aportan en positivo. Seremos mejor personas y más felices si lo hacemos, y seguramente, también conseguiremos decirle adiós a esa otra persona de mejor manera.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031