Vuelta a los estudios - Seguridad | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Vuelta a los estudios – Seguridad

Nuestros chicos y chicas llevan ya más de un mes en clase, y también ya están llenos de exámenes, es decir, de nervios, agobios y demás emociones que nos producen las evaluaciones, sean del tipo que sean, en forma de test, redacción, trabajo,… El caso, es que nos volvemos a encontrar en ese momento, que a veces, a algunos padres no sabemos gestionar bien, ya que no sabemos cómo ayudar a nuestros hijos. Por una parte, aunque pasan los años y se hayan instaurado un sinfín de modelos educativos diferentes, casi todos pasan por la evaluación de los exámenes, y parece ser que últimamente cuantos más mejor. Por lo tanto, nuestros hijos se ven en la misma situación en la que hace años estábamos nosotros, en que se tienen que estudiar un montón de información de memoria. Sé que en este punto, muchos profesores y algunos padres estarán pensando que nosotros también lo hicimos y que nos ha ido muy bien sabiendo memorizar, pero esta no es la cuestión, sino que creo que deberíamos aprender a adaptar los estudios a la realidad actual y a las necesidades presentes, incluso futuras. Quizá sería mejor aprender a utilizar la información y trabajar con ella para asimilarla de forma más consistente, que memorizarla para aprobar un examen.

“Oigo y olvido. Veo y recuerdo. Hago y entiendo.” (Proverbio chino).

El problema se da cuando nuestros hijos no saben cómo enfrentarse a los exámenes, o a los miedos y nervios que estos les provocan, y es aquí cuando nosotros queremos entrar a “ayudarles”. Bien porque no tenemos paciencia, porque los conocimientos que están adquiriendo se nos escapan a nuestro entendimiento, o por comodidad, en muchos casos los padres optan por ofrecer a sus hijos clases particulares que les ayuden a preparar los temidos exámenes. El problema, y en esto sé que muchos profesores me dan la razón, es que estas clases de apoyo se conviertan en una “excusa” para no hacer caso en clase ni para esforzarse por sí sólo a atender, entender y estudiar, esperando a que llegue la clase particular. Es verdad, que en algunas ocasiones, la mayoría hemos necesitado ayuda extra para entender alguna cuestión, pero lo más importante, es que ayudemos a nuestros hijos haciéndoles entender que no deben acomodarse en un refuerzo extra, y sí en reforzarles la idea de que son capaces de conseguir sus objetivos, de que son competentes y de que están preparados para lograrlo, es decir, trabajar su seguridad.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031