Resultados de la primera evaluación | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Resultados de la primera evaluación

Los resultados de la primera evaluación no suelen ser los mejores, ni los que esperamos los padres ni los que esperan los alumnos, la primera evaluación es la primera vez que se obtienen resultados en un nuevo curso, y estos suelen traer alguna que otra sorpresa desagradable. Por de pronto, los alumnos deben habituarse al nuevo curso, nuevas materias y nuevos profesores, y al cambio de las vacaciones al estudio. Por supuesto, no es excusa para no centrarse e intentar sacar buenas notas, pero es verdad que la realidad nos enseña que suele costarles hacerlo.

Ahora es el momento de centrarse en lo que estamos, en el nuevo curso, en saber qué se pide de cada alumno y saber gestionar los recursos de cada uno para poder afrontar con éxito el desarrollo del mismo. Hasta ahora, los alumnos no han tenido la oficialidad de los resultados sobre sus esfuerzos, o de la carencia de ellos, y aunque a los padres nos cueste, debemos apoyarles para que superen esta etapa positivamente. Por supuesto, los padres podemos estar enfadados y desilusionados por lo ocurrido, pero también es ahora cuando podemos demostrarles nuestra confianza, en ellos y en sus capacidades. No significa que tengamos que ponernos a hacer lo que ellos no hacen, sino ocuparnos de que realicen lo que les toca, desde la confianza y la tranquilidad de que pueden hacerlo. Este es el mensaje que debemos transmitirles, para que sepan que cuentan con nuestro apoyo, y que sabemos que lo pueden hacer bien. Si dudamos de ellos, si les trasladamos nuestra desconfianza ellos lo van a notar, y por comodidad se van a quedar con ella. Puede parecer extraño, pero les es más fácil responder a que pensemos que no lo pueden hacer a que no nos conformarnos y pueden hacerlo. Tenemos que saberles traspasar el mensaje de que pueden y que queremos que se esfuercen y que lo acepten como un reto. Deben asumir y aceptar el reto de sacar el curso dentro de sus capacidades, incluso un poco más, porque seguro que pueden.

Por lo tanto, y aunque nos cueste hacerlo, tenemos que estar tranquilos, ocupados en sus estudios y dejar que sean ellos mismos quienes adquieran la responsabilidad de adquirir el reto y de llevarlo a cabo, sabiendo que cuentan con nosotros y con sus profesores, aunque a veces les cueste entenderlo. Estamos en Noviembre y quedan muchos meses para conseguirlo, y se puede.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031