La primera comunión | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

La primera comunión

Hace unos años las comuniones eran acontecimientos familiares en la que los niños disfrutábamos mucho, independientemente de si era la tuya o la de algún primo o amigo muy cercano. Era la fiesta en la que los protagonistas eran los niños, no sólo por lo obvio de la celebración religiosa, sino también porque era la fiesta en la que más se les tenía en cuenta a la hora de realizar los preparativos. Con el tiempo, las comuniones pasaron a ser algo más que un acontecimiento familiar para ser algo más fastuoso y social, desvirtuando no sólo el mensaje religioso, sino también el carácter familiar de las mismas.

Ahora, tras la crisis, parece que las cosas se van poniendo en su sitio, ya que esta nos ha ayudado a reconducir estos acontecimientos y a pensar en ellos como lo que deberían ser, momentos de reunión y de celebración por lo que se está festejando. No voy a ser yo quien diga que la crisis ha sido algo bueno en nuestras vidas, pero sí es verdad, que desde un punto de vista de “crisis como oportunidad de cambio”, ha servido para que volvamos a valorar las cosas importantes, y como tal, hayamos dejado a un lado las grande celebraciones y hayamos vuelto a las reuniones familiares. Esto no significa que cada cual, dentro de sus posibilidades, agasaje a sus invitados de la mejor forma que quiera y pueda, pero otra vez dentro de un entorno familiar.

Tenemos muchos acontecimientos a lo largo de un año para estar con amigos, cada vez realizamos más cosas con ellos, y en los casos en los que las familias son pequeñas o casi no se tienen, viene muy bien poder celebrar con los amigos, pero también quiero reivindicar la importancia de conceder y salvaguardar el tiempo necesario para estar en familia. Por este motivo, tener la posibilidad de volver a tomar parte de una celebración familiar en la que puedes compartir momentos solemnes, anécdotas, risas y hasta cánticos hace que vuelvas a retomar en mucha ocasiones el contacto con personas que tienen mucho que ver contigo, y con la que casi no estás. Te permite retomar relaciones o simplemente momentos y recuerdos para ponerte al día sobre sus vidas, y a la vez, sentirte otra vez parte de un grupo que te apoya y te quiere. Tomar parte otra vez de una de estas celebraciones ha sido una gozada y muy divertido.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031