Amigos o enemigos | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Amigos o enemigos

Muchas veces he hablado de la importancia de tener amigos y de cuidar de nuestras amistades, ya que son un elemento muy importante en la vida de una persona, que ayudan que esta pueda tener estabilidad y una vida plena. Los amigos nos acompañan en la diversión y nos apoyan en la pena y en los momentos que necesitamos fuerza, y nos permiten que nosotros hagamos lo mismo con ello. No hay que olvidar que las personas nos sentimos mejor cuando damos que cuando recibimos, por lo tanto, también necesitamos tener quien nos permita hacerlo.

Dicho esto, y teniendo en cuenta que a veces nos cuesta entender a nuestros amigos, debemos aprender a diferenciar de una amistad buena aunque complicada, a una tóxica.  Hay amigos que cuesta mantener por ser difíciles de entender o porque sus valores sean muy diferentes a los nuestros. A estas personas somos capaces de perdonarles actitudes que no toleraríamos con otras personas, pero que por ser amigos, lo hacemos. Sin embargo, la línea es muy fina entre estas personas y aquellas que nos perjudican con su comportamiento o sus opiniones, ya que su interés consiste en perjudicarnos, aunque a veces, ni ellos mismos sean conscientes de hacerlo.

Cuando queremos emprender un nuevo reto, los amigos, sean como sean, pueden apoyarnos o prevenirnos de los posibles peligros que podamos correr, pero sin limitar nuestra actuación, y sin dejar que hagamos lo que nos proponemos. Las relaciones tóxicas van a ser aquellas que nos van a hacer pensar que no somos capaces de llevar el proyecto adelante, y que terminaremos fracasando en nuestro empeño. Que actúen de esta forma puede deberse a proyectar sus inseguridades en nosotros, por envidia o porque no soporten que otra persona sea capaz de realizar esfuerzos que ellos no son capaces de hacer, pero el caso es que en lugar de sumar en nuestra vida, nos restan. Por este motivo, debemos estar atentos a aquellas personas que nos impiden avanzar y considerar si queremos seguir nuestro camino junto a ellos o debemos de apartarlos deliberadamente. Como las cosas no son ni blancas ni negras, suele ser difícil diferenciar a veces a unos de otros, y nos cuesta dar el paso de alejarnos de esas personas, pero es importante saber qué relaciones nos aportan aspectos positivos, y de cuales debemos alejarnos aunque nos resulte difícil. “Cerrar una puerta puede abrir una ventana”, y con las personas ocurre lo mismo.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


diciembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031