Sr. Chinarro: el disco como contenedor | Mon Oncle >

Blogs

Ricardo Aldarondo

Mon Oncle

Sr. Chinarro: el disco como contenedor

Dice Antonio Luque/Sr. Chinarro que en estos tiempos prefiere grabar y publicar cuantas más canciones mejor, y que luego que cada cuál elija las que quiera. Que, total, la gente escucha en internet canciones sueltas, y que cada uno busque sus favoritas en el arsenal que entrega en ¡Menos samba!, con su portada cómico-bélica. O sea, el disco como contenedor, no como obra redonda que aspira a la perfección. A Luque ni siquiera le preocupa hacer un disco malo, no pasa nada, dice. Así, en ¡Menos samba! se amontonan canciones tal como van saliendo de la fábrica cada vez más activa y excitada de Sr. Chinarro.

El resultado es un disco irregular como pocos, capaz de lo mejor y lo peor, y con muchos más amagos que aciertos. Da la impresión de que a Sr. Chinarro le interesa cada vez menos hacer canciones como tales, y busca solo vehículos más o menos funcionales para sus letras, que siguen siendo inigualables, brillantísimas, con un brutal dominio del lenguaje y ahora, además, cañeras en lo social y político. Pero son letras a veces dichas de manera uniforme, como si fueran lo único importante en canciones poco trabajadas en el acabado. A veces recuerda a Paco Ibañez (Hot Mothers): se confirma el predominio de lo literario sobre lo vocal. Utiliza además Luque los más variopintos estilos, incluyendo los verbeneros, la ranchera, el pasodoble y diversos latinos, todos ellos tomados desde su perfil más tópico y, a veces, estridente.

Así, en ¡Menos samba! se puede dar la más alta gama del talentazo de Luque en entornos de vulgaridad: la inicial La plaga es más chirriante que chinarrista, aunque contiene algunas de sus más geniales frases para entonar un canto ecologista: “¡Qué broma el protocolo de Kioto! De Kioto… Nuestros hijos pagarán los platos rotos”. Se diría que la ironía ha desterrado a la melancolía, aunque Sr. Chinarro ha solido ser experto en combinar ambas, incluso ha hecho suma de la depresión y la broma en los excelsos discos El porqué de mis peinados y Nosequé nosecuantos. Aquel Chinarro mutó en otro, que ha dado excelentes discos como El mundo según, pero en ¡Menos samba! cuesta encontrar canciones redondas, aunque abunden los destellos atractivos. Brasilia es una de las que más sólidas, Medio pollo también es musicalmente de las más convincentes aunque hay otras letras mucho más brillantes, Todo para mí es folk sorprendente, La iguana Mari es divertida con su letra de venganza vecinal, y muy oportuna la inesperada versión de La arenga de los sindicatos futuristas Aviador Dro, cuya letra tiene rasgos inquietantemente actuales. Así que hay retazos de ingenio aunque menos savia en ¡Menos samba!

Una curiosidad: en su último concierto en San Sebastián, Antonio Luque dijo, en una de sus reflexiones entre canción y canción, que “en San Sebastián siempre ha habido muy buenos grupos, hasta Duncan Dhu molaban”. Ahora, en el arreglo de piano justo antes del estribillo de La aseguradora, parece asomar la melodía inicial de En algún lugar, aunque será una casualidad.

Temas

Discos

Un espacio en 3D: cine, música, libros y más

Sobre el autor

Periodista de Cultura y crítico de Cine de El Diario Vasco. Colaborador de Rock De Lux, Fotogramas y Dirigido Por...


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031