Ariel Rot: manos expertas, talante intacto | Mon Oncle >

Blogs

Ricardo Aldarondo

Mon Oncle

Ariel Rot: manos expertas, talante intacto

¿Alguien se acuerda de cuando Tequila actuó en Irún? Creo que era en el frontón, debía ser 1979, en la época de Quiero besarte y Hoy quisiera estar a tu lado. Tuvimos la ocasión de ver en plena efervescencia al grupo que nos trajo la modernidad, entre el rock & roll tradicional de la plaza del pueblo, y la explosión de color e inventia de la new wave, con el fenómeno fans explotando al mismo tiempo. Pura energía y grandes canciones, en un grupo que irrumpió en terreno desconocido, y era capaz de mantener al mismo tiempo la autenticidad rockera y el delirio superpop para adolescentes enloquecidas.

Treinta y tres años después, de los cinco componentes de Tequila, el que aparecía en las revistas como “favorito de las nenas” con sus rubios rizos es el que ha mantenido una trayectoria más fértil y creativa, y coherente con las leyes de la evolución. Ariel Rot siempre está en forma. Contrasentido total: en inglés su apellido significa decadencia o podredumbre.  Ariel mantiene esa actitud juvenil, pero solo en lo que procede: sus canciones asumen el paso del tiempo, habla del envejecimiento y de la madurez, pero no se percibe decrepitud ni en su imagen, ni en su saber estar, ni en la calidad, seriedad y frescura de lo que crea y muestra.

Ayer en el teatro Principal de San Sebastián mostró una vez más su talante de entertainer con sentimientos, su justa combinación de melancolía, vitalidad, ironía y romanticismo. Después de tantas horas que hemos pasado en el supermercado, sufriendo a través del hilo musical el ponzoñoso estado de los textos que se cantan hoy en la música en castellano supuestamente comercial, fue un placer escuchar letras de altura, aptas para todos los públicos, que hablan de las cosas de siempre pero sin caer nunca en los topicos o las palabras huecas. Canciones que en otro tiempo podrían ser comerciales y populares, casi como lo fueron las de Tequila o Los Rodríguez, pero hoy quedan restringidas a los iniciados y avisados, a los garitos y teatros donde, por otra parte, encuentran un entorno inmejorable.

A quien no lo supiera, pudo decepcionarle que Ariel se presentara en solitario, únicamente acompañado por guitarras y piano. Pero enseguida las canciones que hemos conocido con banda y suntuosos arreglos, demuestran que siguen sosteniéndose majestuosamente solo con la esencia rockera (baladas incluidas) y el virtuosismo a la guitarra de Ariel. Pero este formato sirve también para constatar que es un estupendo pianista, capaz de dotar de nuevos aires, más propios del music-hall, de la tradición de garito nocturno, y las esencias latinas de toda condición, a sus canciones de siempre.

Bromeó, o habló seriamente, de la edad, tanto en canciones como Pólvora mojada, como en los parlamentos entre canción y canción: pidió que levantaran la mano los mayores de 50 por un lado, y los de menos de 27 por otro y, bueno, la cosa estaba bastante equilibrada. De cualquier manera, todos los estilos que han sostenido la música popular en el último siglo pasan por sus manos y se funden con naturalidad en su acento porteño tan bien adaptado a la fisonomía del rock. Picoteó en sus clásicos como  Felicidad, tocó un tema nuevo con imaginarios arreglos de mariachi, La huesuda, recurrió a un par de versiones incluyendo un recuerdo al gran y seminal disco de Moris Fiebre de vivir con una personal relectura de Rock de Europa (muy actual todo lo que en ella se dice, como resaltó Ariel) y pasó de un inicio bastante rockero con la eléctrica, a zonas más melancólicas al piano, con Todavía es tarde, Cenizas en el aire o Una casa con tres balcones. Luego se pasó a la guitarra acústica con Bar soledad y las irónicas Geishas en Madrid y Manos expertas. El tramo final fue de lo más celebrado, con Me estás atrapando otra vez, Bruma en la Castellana y el rescate de Los Rodriguez con una Milonga del marinero y el capitán, cargada de giros nuevos y espontaneidad de experto de piano bar.

Era el último show de su actual gira en solitario y pidió, casi imploró a la gente de Get In, que le busquen más shows en formato solitario: “Es que me divierto muchísimo…”. Nosotros también, joven.

Un espacio en 3D: cine, música, libros y más

Sobre el autor

Periodista de Cultura y crítico de Cine de El Diario Vasco. Colaborador de Rock De Lux, Fotogramas y Dirigido Por...


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930