Luis Miguel, la serie / Aquí en la tierra / Diablo Guardián (México) : Mas allá de las telenovelas | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Luis Miguel, la serie / Aquí en la tierra / Diablo Guardián (México) : Mas allá de las telenovelas

Los cambios en el panorama televisivo han llegado hasta países que parecían inmunes a este tipo de vaivenes como es el caso mexicano, donde las telenovelas de larga duración han dominado desde siempre las audiencias y los gustos de los telespectadores del país azteca.

Estos últimos años se han producido dos fenómenos para adaptarse a los nuevos tiempos y en especial a los gustos de las nuevas generaciones, por un lado el recorte de la duración de las telenovelas de larga duración que han pasado de tener mas de cien o doscientos episodios a desarrollar historias completas alrededor de los setenta episodios, para evitar la fuga masiva de espectadores cuando la trama empieza a alargarse más de lo necesario.

Por otro lado tenemos la apuesta decidida de los nuevos operadores mexicanos por series de corta duración a imagen y semejanza del modelo americano de cable que pueden vender como eventos especiales y exportar con mucha mayor facilidad.

Hoy vamos a analizar tres miniseries mexicanas estrenadas en 2018 por tres cadenas diferentes, que tienen diversos factores en común, empezando por una importante presencia española ya sea delante o detrás de las cámaras. Todas ellas muy ambiciosas pero sin conseguir ese grado de excelencia al que aspiraban sino más bien todo lo contrario, con algunos casos que van directos al pozo de las grandes decepciones del año, como les vamos a analizar a continuación.

LUIS MIGUEL, LA SERIE. IDEAL PARA FANS DEVOTOS DEL CANTANTE

Ficha:Luis Miguel 13 ep 50 min .  Abr 2018 . Idioma: Castellano Cadena: Netflix (MEX/ E)

luis-miguelLa trama :
Biografía autorizada del cantante Luis Miguel, un verdadero ídolo de masas en México y por añadidura en toda Latinoamérica, desde sus inicios como cantante infantil bajo la estricta tutela de su aprovechado padre, el español Luis Rey, hasta su triunfo mundial, pasando por su azarosa vida amorosa, con multitud de novias y relaciones.

‘Luis Miguel, la serie’ es una magnífica simbiosis comercial entre Netflix y el propio cantante que van a aprovechar a la perfección para aumentar y fidelizar a sus suscriptores la cadena mundial y sus ventas y galas el segundo, emitiéndola a ritmo semanal para adaptarse a las preferencias del publico mexicano en este caso tan especial.

Su planteamiento inicial es muy hábil al ligar el ascenso a la popularidad del joven cantante con el antagonismo del personaje de su padre  Luis Rey, que se establece rápidamente como el verdadero villano de la serie, una especie de chupóptero resentido por su fracaso personal como cantante, que proyecta todas sus frustraciones en controlar el éxito de su hijo, con los choques que se pueden imaginar.

En este sentido cabe destacar la presencia del español Oscar Jaenada, interpretando al padre Luis Rey, ademas de estar como productor ejecutivo de la serie, prueba de su gran caché en México tras haber interpretado a la leyenda nacional Mario Moreno Cantinflas en una biografía del actor.

Luis Miguel

En mi caso, nunca he formado parte del club de fans de Luis Miguel, sino más bien al contrario, por lo que el posible interés en ver una biografía suya trufada de interpretaciones de sus éxitos más conocidos era muy escaso, más allá del imperativo laboral.

Sin embargo debo reconocer que independientemente de mis gustos musicales personales, he podido comprobar  que la serie cumple sobradamente sus objetivos de cautivar y encantar a sus numerosos fans.

Eso es la confirmación de la sensación que me daba cuando he visto los episodios emitidos, con una gran calidad de producción, narrada con un buen ritmo, bien interpretada y dirigida a un público muy específico, que al fin y al cabo es al que le tiene que gustar.

bonetaSu protagonista Diego Boneta (Scream Queens ) se mete literalmente en la piel del cantante y viendo el entusiasmo con que la serie está siendo devorada cada domingo, solo me queda dejar constancia de ese hecho que pueden comprobar en su trailer oficial

Por todo ello en mi valoración global es la mejor y de lejos del trío de series del artículo, por su honestidad en  su planteamiento y resultados, aunque no piense acabarla, porque no es para mí.

AQUI EN LA TIERRA. UN BATACAZO CREATIVO DE ENORMES PROPORCIONES

Ficha: Aquí en la Tierra 8 ep 50 min . Mar 2018-. Idioma: Castellano Cadena: FOX Latam ( MEX)

aqui-en-la-tierraLa trama :
Cuando el procurador general de la república mexicana es asesinado en su despacho por uno de sus mejores amigos, su hijo Carlos que no deja de ser el típico niño rico que no ha dado un palo al agua en su vida, decide tomar cartas en el asunto, intentando esclarecer el entramado que está detrás del asesinato, descubriendo que la clave se encuentra en la construcción de un controvertido aeropuerto que va a arrasar una humilde población.

En sus pesquisas tiene la colaboración de Adán, el hijo de uno de los guardaespaldas del presidente, un chico de extracción humilde que contrasta con la vida opulenta de fiestas y chicas que lleva su mejor amigo.

Hacer juegos de magia con el espectador como es el caso de anunciar y promocionar en todos los posters y carteles, una serie creada, escrita, dirigida e interpretada por Gael García Bernal, para pegarte un cambiazo con la estrella solo escribiendo y dirigiendo el piloto y apareciendo en dos o tres escenas en la mitad de los episodios con un personaje bastante marginal de la trama, es similar a anunciar un partido con el Barça de Messi y que te aparezca el juvenil con Messi saludando al público desde el palco en la media parte.

gael-garcia‘Aquí en la Tierra’ pretende ser una serie que denuncia la corrupción de las altas esferas mexicanas con unas conspiraciones políticas intensas y complicadas, pero el resultado no dista mucho de las películas de denuncia españolas de Eloy de la Iglesia de los ochenta incluyendo muchos desnudos de los que ‘los exige el guión’.

Los dos actores protagonistas, Alfonso Dosal como el heredero Carlos ( centro) y Tenoch Huerta (izq) como su amigo Adán, están completamente desbordados por unos personajes planos y carentes del menor interés en sus supuestas tribulaciones personales que aburren por soporíferas desde el inicio de la serie, al conocer el asesino desde la primera escena, por lo que no tenemos ni el aliciente del posible misterio de su revelación.

protagonistasEn todo ese marasmo, no deja de ser una lastima ver a la buena actriz que suele ser Ariadna Gil deambular por la pantalla, con un personaje cogido por los pelos, como la afligida y perturbada primera esposa del procurador asesinado y madre del insufrible Carlos.

ariadna-gil‘Aquí en la Tierra’, a pesar de todas sus ambiciones, es tremendamente solemne y pedante, pero lo que es peor increíblemente aburrida, que es el peor pecado que puede tener una serie de estas características.

Como ejemplo del despropósito global, en el último episodio ( sí, la he visto entera) a poco menos de quince minutos del supuesto final de alta tensión de la 1T, no se les ocurre otra cosa que sin venir a cuento, montar una orgía entre los dos protagonistas y sus parejas, supongo que para cumplir con la cuota de desnudos que tocaba, pero que narrativamente es un harakiri en toda regla.

Les dejo con el trailer de la serie, que es la única que sigue inédita en nuestro país, a pesar de recibir la promoción gratuita de su presencia en la primera edición del festival de Cannes, donde pasó justamente desapercibida en el palmares.

DIABLO GUARDIAN . UNA ENCHILADA CON MOLE DE ‘THE GIRLFRIEND EXPERIENCE’
Ficha: Diablo Guardian 10 ep 45 min . May 2018 . Idioma: Castellano Cadena: Amazon (MEX) / Amazon (E)

diablo-guardianLa trama :

Violetta es una joven quinceañera que tras robar más de 200.000 dolares que sus padres habían desviado de la iglesia local, huye a los EEUU para establecerse en Nueva York, gastando el dinero a espuertas en ropa y todo tipo de lujos.

Poco a poco Violetta ve que el dinero se agota y  empieza a evolucionar para utilizar sus armas de seducción para conseguir sacar dinero y prebendas de hombres muy adinerados (precioso eufemismo de prostituta de lujo neoyorquina) y vemos su complicada supervivencia en Manhattan. Todo cambiará cuando conoce a Nefastófeles, un personaje que la conquista como un falso heredero que la atrapa en su particular de red de engaños para su propio beneficio ( eufemismo de chulo de barrio).

El tercer personaje principal de la trama es el periodista Pig, un escritor que se va a convertir en el diablo guardián de Violetta, con su historia inspirándole para escribir un libro basado en sus vivencias.

‘Diablo Guardian’ esta basada en la novela homónima de Xavier Velasco, una verdadera superventas que ganó el premio Alfaguara en 2003, por lo que su adaptación televisiva era una excelente rampa de lanzamiento para la primera serie en castellano de la plataforma Amazon.

Al no haber leído la novela, mi interés inicial por la serie venía dado por la presencia como director del episodio piloto del asturiano Marc Vigil, con gran cartel en México por su gran dirección de la 2T de ‘Niño Santo’ pero sobre  todo por ser el director principal del gran éxito que ha sido ‘El Ministerio del Tiempo’, serie en la que también participaba el guionista Carlos de Pando que ha escrito un capítulo de ‘Diablo Guardian’, aunque ya les avanzo que si ambos lo pudieran borrar de IMDB, se lo recomendaría.

‘Diablo Guardian’ me ha decepcionado mucho por la mala planificación que realiza, dedicando la mitad de la 1T a explicar con pelos y señales todo el recorrido de Violetta desde su huida de México hasta su conversión en prostituta de lujo, nada que no hayamos visto en muchas películas y bastante mejor explicado, sin necesidad de una voz en off intrusiva y omnipresente hasta la extenuación.

paulina-gaitanEn esta fase solo puedo salvar la interpretación de Paulina Gaitán, que tras soportar a Pablo Escobar en ‘Narcos’ ahora debe lidiar con todo tipo de babosos dentro y fuera de las habitaciones de hotel y sale bastante bien parada del esfuerzo que realiza tanto luciendo su lujoso vestuario como frecuentemente despojada de él, en sus transacciones comerciales.

El gran problema de la primera mitad era el desarrollo de la historia paralela del periodista Pig, prescindible por completo y sin encajar con el tono de la de Violetta que por lo menos tenía claro lo que quería hacer.

Como las cosas solo pueden ir a peor, la entrada en escena hacia el sexto episodio de Nefastófeles es la estocada final para la serie que entra en una dinámica de sometimiento femenino a un personaje tóxico, en las antípodas de la mujer fuerte e independiente que se supone que debía ser, por lo que mi interés se fue desvaneciendo hasta el final abierto de la 1T, que me ha dejado sin la menor gana de seguir con la historia.

Para finalizar les dejo con el trailer de la serie que pueden ver en Amazon si disponen de ese servicio en su país.

Tres miniseries mexicanas analizadas, con el resultado final de la primera que ha cumplido sus objetivos mientras que las otras dos han sido fallidas, por lo que ya tienen suficientes pistas sobre sus posibles incursiones televisivas mexicanas, desde la pantalla de su hogar.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


junio 2018
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930