Mercedes, máxima potencia | Sobre ruedas >

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

Mercedes, máxima potencia

 

 

13º GP F1 2009. Monza, Italia.

 

Desde el bajón de rendimiento de los Brawn, que se manifestó con el parón de victorias de Button y el ascenso de los Red Bull, Barrichello lo está haciendo mejor que Button. Y es que el piloto brasileño no tiene la presión encima que tiene el inglés que con su espectacular inicio de temporada con 6 victorias en las 7 primeras carreras no debería dejar escapar el mundial. De hecho, algunos columnistas y comentaristas de F1 decían entonces que batiría el record de victorias en una temporada de Schumacher (13), yo personalmente nunca lo vi así porque comparativamente el Brawn no es tan superior a sus rivales como lo era entonces el Ferrari. (Button inicio de record). Button y Barrichello tienen como punto positivo contra sus rivales de cara al campeonato, Vettel y Webber, que en los momentos en los que sus coches no van tan bien cometen menos errores consiguiendo sumar aunque sea pequeños puntos.

 

El GP de Monza ha sido una carrera no muy divertida en pista y muy marcada por la estrategia. Eran dos carreras dentro de la misma: los que iban a una parada, Barrichello, Button, Kovalainen o Alonso; contra los que iban a dos paradas, Hamilton, Raikkonen y Sutil. Al final se han llevado el gato al agua con un magnífico doblete para Brawn, Barrichello y Button, gracias a una buena estrategia unida a un buen ritmo de carrera.

 

Barrichello lo ha bordado y ha hecho una gran carrera, es el que menos presión tiene. Todos cuentan con Button y el brasileño poco a poco está remontando, logrando en Italia su 2ª victoria de la temporada y 6º podium (incluidas las 2 victorias).  Button está conservando, haciendo lo inteligente en cada momento y puede que le salga bien la jugada. Pero como no recupere el mando perdido con respecto a su compañero en los últimos GP, lo puede pasar muy mal. Raikkonen, 3º, ha hecho su carrera al máximo de lo que permite actualmente su Ferrari, ya que su carrera ha sido muy buena si la comparamos con su nuevo compañero, Fisichella, que viene de ser 2º en Bélgica con un Force India y hoy sólo ha sido 9º con Ferrari. Sutil, 4º, por su lado lo ha hecho genial, estar ahí toda la carrera con Raikkonen ha sido un premio para todos los sinsabores que ha tenido cuando ha estado a punto de coger puntos con el Force India. Alonso, 5º, en su línea, buena carrera en consonancia con lo máximo que puede dar su coche. Kovalainen, 6º, ha sido la decepción de la carrera porque con la carga de gasolina que llevaba había logrado clasificarse 4º, algo realmente sorprendente y que le colocaba como el gran favorito a la victoria. Le ha faltado ritmo a principio de carrera y lo ha pagado con creces. Heidfeld 7º, ha hecho una carrera consistente y Vettel 8º una carrera decepcionante dado que el mundial se les está escapando definitivamente a los pilotos de Red Bull. Su compañero Webber ha sido protagonista junto con Kubica de un pequeño incidente que le ha dejado fuera de la carrera a él instantáneamente y a Kubica posteriormente.

 

El error de Hamilton en la primera de Lesmo en la última vuelta ha sido innecesario. Ya tenía perdida la 2ª posición con Button y hacer 3º o 2º en Monza no creo que cambie mucho su historia este año. Pero así es Hamilton, entrega al 100% desde el primer momento hasta el último, pero sin ese control que caracteriza a Fernando Alonso, por ejemplo.

 

Por último destacar las espectaculares prestaciones de los motores Mercedes, no es casualidad que en el circuito en el que más importancia tiene la velocidad punta los equipos que usan estos motores hayan estado entre los mejores. En la crono, de los 8 primeros 6 eran motorizados por Mercedes y en la carrera  4 de los 8 primeros.

 

Próximo GP Singapur, el 29 de septiembre.

 

Clasificación:

 

1. Rubens Barrichello, Brawn-Mercedes
2. Jenson Button, Brawn-Mercedes
3. Kimi Raikkonen, Ferrari
4. Adrian Sutil, Force India-Mercedes
5. Fernando Alonso, Renault
6. Heikki Kovalainen, McLaren-Mercedes
7. Nick Heidfeld, BMW
8. Sebastian Vettel, Red Bull-Renault
9. Giancarlo Fisichella, Ferrari
10. Kazuki Nakajima, Williams-Toyota
11. Timo Glock, Toyota
12. Lewis Hamilton, McLaren-Mercedes
13. Sebastien Buemi, Toro Rosso-Ferrari
14. Jarno Trulli, Toyota
15. Romain Grosjean, Renault
16. Nico Rosberg, Williams-Toyota

No clasificados

Vitantonio Liuzzi, Force India-Mercedes
Jaime Alguersuari, Toro Rosso-Ferrari
Robert Kubica, BMW
Mark Webber, Red Bull-Renault

 

motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


septiembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930