Japón ancestral más o menos (V) | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Japón ancestral más o menos (V)


Aquí te tienes que mover a la fuerza con un guía local que hable castellano porque no es costumbre que el personal hable inglés; y así este guía se convierte en tu amo y señor durante el tiempo del contrato temporal; es decir: que él decide dónde, cómo y cuándo organizarte el día. Pero claro está que se tropieza con las ansias de libertad del turista españolito que , aunque aparentemente diga a todo que sí con la cabeza, luego tiene la costumbre -si le dejan- de hacer lo que le da la gana.

Estamos en Takayama (yendo hacia el sur) donde hay un museo de carrozas que desfilan en el famoso festival Matsuri. Muy japonés como ver los pasos de semana santa dentro de una iglesia. También tiene una calle archifamosa-que viene en todas las guías como imprescindible- y que tal y como me olía- queda limitada a unas cosas muy bonitas en cuyos bajos hay comercios turísticos.

El plan perfecto para salir del itinerario y descubrir otras calles, un templo, una pagoda, la tienda friki de los 80 con la herencia del Showa,
la barbería del siglo XIX… y tomar sobre la marcha un delicioso capuchino bien Kalentito sacado de una máquina de vending por un euro, que primero me ha calentado las manos y luego el estómago… a pesar de que no he encontrado dónde depositar el envase !y me lo he tenido que guardar en el bolso!

Hace frío y llueve sin cesar, pero una vasca de la costa y chicarrona del Norte como yo no se arredra ante tales minucias.

El guía sigue con el plan que fue diseñado para un día soleado, que es como empeñarse en ir a la playa cuando jarrea, y después de una hora de autobús, recalamos en un pueblecito enano de esos al que la Unesco le puso medalla de honor en su día y ahora recibe la visita de cientos de miles de turistas: Shirakawago. (Está en Google Maps perdido entre las montañas). Muy típico y tal, con visita a “casherio” japonés incluida, donde me reafirmo en que lo de descalzarse para entrar en un lugar casi al punto de congelación es una malísima idea… para los pies.

Llueve y llueve, pero no detrás de los cristales como cantaba Serrat sino sobre los cuerpos (ya) mojados.

Que es lo que tiene venir en primavera a Japón, que lo mismo el clima improvisa lo que le apetece y vuelves a casa con un trancazo de padre y muy señor mío. En lo personal, mientras no haya un movimiento telúrico apreciable y el loco del Kremlin no suelte un pepinazo… todo va bien.

A dormir en Kanazawa -una ciudad grande – para estar un poco más cerca de Kyoto… y de los cerezos, con flor o sin flor, que hay que adaptarse estoicamente.

Paradójicamente, he cenado una pizza riquísima… (También se come buen sushi en DONOSTI)

Felices los felices y a dormir con las gallinas.
LaAlquimista

Te invito a visitar mi página en Facebook.
https://www.facebook.com/apartirdelos50/
Por si alguien desea contactar:
apartirdeloscincuenta@gmail.com

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


abril 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930