Tokio es como Nueva York; que la gente se queda con la boca abierta al contemplar los rascacielos pero luego anda buscando el rincón típico que sale en las películas de Woody Allen para así sentir que se capta el auténtico ambiente de la cosa.
Pero eso son imaginaciones gratuitas. Las grandes urbes del G7 son todas iguales. Con luces y con sombras, pero con más hierro y cristal que plástico y aluminio.
Diré lo que no he visto en Tokio:
– Homeless, mendigos, desarraigados de la fortuna por las calles.
– Basura, colillas, escupitajos
– Papeleras o contenedores para de basura.
– Pobreza
– Cacas de perro en la calle
– Perros en la calle
– Parques con niños gritando como locos.
– Grupos de gente charlando en la calle.
– Parejas de la mano o agarradas.
– Parejas homosexuales.
– Ancianos.
– Niños.
Por lo que he visto, son disciplinados, civilizados, educados, respetuosos, domesticados y aburridos.
Pero esto es una generalización de prospecto de agencia de viajes…. !El alma humana es igual en todas partes…! aunque las apariencias digan otra cosa, porque las apariencias ya sabemos que siempre engañan…
Dicen que Tokio no es la ciudad más bonita de Japón; puede que sea cierto. De hecho, donde más días he estado seguidos ha sido en Kioto… pero excepto por las caras de la gente me daba lo mismo estar en Kioto que en Singapur. Asia no se diferencia de sí misma. Asia se diferencia del resto del mundo porque todo es diametralmente diferente.
Y hacer comparaciones necesarias (y hasta algo odiosas) sería empezar y no parar…
Ellos se hacen cruces cuando vienen a España y ven los bares llenos de porquería en el suelo. Pues nosotros nos hacemos cruces cuando vamos a Japón y vemos que no hay bares.
Así que cada uno que barra para su casa, que yo barreré para la mía…
En lo único en que Japón nos da sopas con honda a todo el mundo mundial, es en el tema de los baños públicos. Ofrecen el mejor servicio gratuito y necesario para el ser humano. Eso sí que es calidad de vida, la buena gestión de los desechos gastro intestinales… porque lo que es si nos ponemos a hablar de los otros “desechos” industriales, mejor nos callamos.
Japón, hace como todos los países: firmar protocolos, rimbombantes y luego hacer lo que les da la gana (como con el tema de la caza de ballenas y delfines que infringen todas las normas) a este respecto sorprende los cientos de miles de cetáceos que matan todos los años, cuya carne no aparece nunca en el mercado. Dicen las malas lenguas que igual la están conservando para el futuro en la “habitación del pánico.” Cualquiera sabe…
Por lo demás, insisto en que prefiero un abrazo a 200 reverencias, que es lo que ellos hacen todo el día mientras por dentro vete a saber lo que estarán pensando…
Felices los felices malgré tout.
Resumen de la jugada:
Tokyo-Roma = 14 horas.
Roma-Madrid=3 horas
Madrid-SS(en taxi) = 4 horas
Añadiendo 7 de diferencia horaria más la espera en aeropuertos…en total 33 horas de reloj el viaje hasta mi cama.
Felices los felices… malgré tout.
LaAlquimista
Te invito a visitar mi página en Facebook.
https://www.facebook.com/apartirdelos50/
Por si alguien desea contactar:
apartirdeloscincuenta@gmail.com