>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

¿Han adelantado las empresas españolas sus exportaciones a Estados Unidos ante el temor de nuevos aranceles?

Asier Minondo

 

El 5 de noviembre de 2024, Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Como señalé en un post anterior, si alguna certeza teníamos sobre Trump, la cual se ha confirmado tras sus primeros meses en el poder, era su amor por los aranceles. Por ello, es probable que algunas empresas españolas que exportaban a Estados Unidos decidiesen adelantar sus exportaciones ante el temor de que Trump introdujese nuevos aranceles.

Para identificar si se ha producido un adelanto de las exportaciones españolas de bienes a Estados Unidos, el gráfico compara las exportaciones mensuales en el periodo octubre 2024-febrero 2025 (línea sólida azul), con las del periodo octubre 2023-febrero 2024 (línea discontinua roja). He eliminado de las exportaciones los productos ligados a la energía, ya que las oscilaciones en los precios de estos productos pueden generar grandes cambios en el valor de las exportaciones mensuales. Es importante recordar que Estados Unidos impuso un arancel adicional del 25% al acero y aluminio español el 12 de marzo de 2025. El 3 de abril de 2025 impuso un arancel del 25% a las importaciones de automóviles; el arancel a las piezas de automóvil entró en vigor el 3 de mayo. Finalmente, el 5 de abril de 2025 entró en vigor un arancel del 10%, con algunas excepciones, al resto de los productos importados desde España. Por tanto, octubre 2024-febrero 2025 es un periodo en el que todavía Estados Unidos no había introducido aranceles adicionales a las importaciones españolas.

Exportaciones mensuales españolas de bienes a Estados Unidos (millones de euros)

Nota: Las exportaciones mensuales excluyen las exportaciones de los capítulos 27, 98 y 99 del Sistema Armonizado. Fuente: Agencia Tributaria

 

En los meses de octubre y noviembre de 2023, las exportaciones españolas a Estados Unidos fueron superiores que en los mismos meses de 2024. Sin embargo, una vez que se produce la victoria de Trump en noviembre de 2024, las exportaciones mensuales incrementan de forma notable con relación a los mismos meses del año anterior. Este claro cambio de tendencia es consistente con el argumento de que las empresas españolas adelantaron sus exportaciones ante el potencial riesgo de aranceles. En términos cuantitativos, las exportaciones en el periodo diciembre 2024-febrero 2025 fueron un 8% superiores a las exportaciones en los mismos meses un año antes. Entre los sectores con una mayor presencia en las exportaciones españolas a Estados Unidos, destacan por su crecimiento los productos farmacéuticos, la cosmética y la cerámica.

En resumen, los datos indican que las empresas exportadoras españolas anticiparon correctamente que Trump impondría aranceles y, por tanto, intentaron adelantar lo máximo posible sus exportaciones a Estados Unidos. Una vez que se vayan publicando los datos de exportación más recientes, podremos evaluar cuál está siendo el impacto de los aranceles sobre las exportaciones españolas a Estados Unidos.

Temas

Hausnarketa eta eztabaida gure errealitate ekonomikoaz /Reflexión y debate sobre nuestra realidad económica

Sobre el autor

"Donostiako Deustu Business Schoolen eta Lehiakortasunerako Euskal Institutoan, Orkestra-n, dihardugun lau unibertsitate irakasle eta ikertzaile gara. Blog hau sortzera bultzatu gaituena zera da: modu ulerterraz, zorrotz, kritiko eta burujabean egindako hainbat gai ekonomikori buruz gogoetak plazaratzea, gai horiek gure bizitzan eta gu parte garen gizartearenean eragin handia dutelakoan". --------------------- "Este blog pretende reflexionar sobre diferentes cuestiones económicas que nos afectan como personas y como sociedad, de una manera divulgativa, rigurosa, crítica e independiente. Somos cuatro profesores que desarrollamos nuestra actividad académica en la Deusto Business School en su campus de San Sebastián y en el Instituto Vasco de Competitividad, Orkestra. Blog sobre economía de Asier Minondo, Iñaki Erauskin, Bart Kamp y Jon Mikel Zabala".


mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031