>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

Inversión pública y la participación de los salarios en la renta nacional

Pedro Bom e @InakiErauskin   Hace un año escribimos sobre inversión pública y desigualdad en este blog. También hemos abordado el menguante peso de los salarios en la renta nacional. Hoy vamos a hablar de nuestro último trabajo, que trata sobre la relación entre la inversión pública y la participación de los salarios en la […]

¿Está condicionada culturalmente la adopción de medidas preventivas de Covid-19?

Vivimos en una época en la que diferentes valores socio-políticos y socio-culturales que parecían sagrados están bajo presión. Veamos, por ejemplo, la invasión de Rusia en Ucrania que pisotea la soberanía de estados autónomos, o cómo evoluciona la importancia que respectivas generaciones otorgan al trabajo para la calidad de (su) vida (comparando, por ejemplo, a […]

La importancia (o no) de los medalleros en las competiciones deportivas

@jonmizabala Este verano, los amantes del deporte hemos podido disfrutar de los campeonatos de Europa que se celebraron en la ciudad alemana de Múnich entre el 11 y el 21 de agosto, y en los que se competió en las disciplinas de atletismo, voleibol de playa, piragüismo en esprint, ciclismo (pista, de montaña, BMX freestyle, […]

Un sencillo ejercicio para cuantificar el efecto del Brexit sobre las exportaciones españolas de bienes al Reino Unido

Asier Minondo   Con este post comenzamos la undécima temporada de Ekonomiaren Plaza. Hace casi diez años empezamos este proyecto para reflexionar, de una manera divulgativa y rigurosa, sobre nuestra realidad económica. Muchas gracias a nuestros lectores por su fidelidad. Esperamos que esta temporada sigáis con nosotros y que podamos interesar a muchos nuevos lectores […]

Globalización financiera y desigualdad (II)

@InakiErauskin   Hace ya 3 años escribí sobre globalización financiera y desigualdad en este blog. Hoy voy a dar unos pocos resultados más, que son una continuación de aquellos, aprovechando que se va a publicar en la revista International Review of Economics and Finance un trabajo escrito por el Professor Stephen J. Turnovsky (de la […]

¿Euskadi necesita más o menos “Mercedesización”?

Hace poco leí un texto muy sugerente de la mano de José Antonio del Moral. En él expone que Gamesa va camino de convertirse en una empresa bajo el mando de Siemens, dirigida por sus responsables y dueños desde Alemania, parecido a la situación de la planta de Mercedes Benz en Vitoria. Es un buen símil y […]

¿Representan las evaluaciones docentes una amenaza para el profesorado?

@jonmizabala Como ocurre anualmente por estas fechas, junio despide a los estudiantes que nos han acompañado en las aulas durante el curso académico. Una de las características que nos suele traer este mes, y que a pesar de pasar desapercibida por el público en general es muy importante para los docentes, es que aquí recibimos […]

¿Por qué son importantes las empresas exportadoras?

Asier Minondo La vacuna contra la Covid-19 ha sido la pieza clave para superar la crisis sanitaria que hemos vivido durante estos últimos años. La vacuna es, también, un buen ejemplo de los beneficios del comercio internacional. Por una parte, los laboratorios han tenido más incentivos para invertir en el desarrollo de una vacuna, ya […]

Algunos datos (más desconocidos) sobre la situación económica en 2022 (y III)

@InakiErauskin   En un post anterior señalé que las rentas salariales y los beneficios se habían recuperado respecto a sus niveles prepandémicos en términos nominales. Estaba a la espera de los datos de avance del nuevo trimestre para apreciar el impacto del aumento de los precios energéticos y la invasión de Ucrania sobre estas rentas. […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031