>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

¿Se han “evaporado” los beneficios de las empresas?

@InakiErauskin   El tipo impositivo sobre los beneficios de las empresas ha ido disminuyendo con el paso del tiempo. En 1985 la media global era del 49%. En 2018 es del 24%. En Estados Unidos, por ejemplo, se ha reducido del 35% al 21% en 2018. En España el tipo impositivo general para las empresas […]

¿Tienes ganas de boda? No saques a tus amigos de fiesta, ¡regálales un móvil!

@jonmizabala El verano es una de las épocas del año en la que más tendemos a socializar. Algunas personas optan por irse de viaje, otras optan por quedarse en su lugar de residencia pero aprovechan para pasar más tiempo en la calle, el cine, la playa, el monte, o incluso para salir a comer o […]

Los espacios abiertos no fomentan la comunicación

Hace algunos días, un amigo me comentó que para un viaje que iba a realizar a Japón había contratado el uso de un dispositivo que le iba a permitir tener Wi-Fi en todo momento. La verdad es que yo no sabía ni que ese dispositivo existiese. Este es un ejemplo de cómo, muchas veces, obtenemos […]

Competir en mercados B2B: ¿con o sin marca?

En un post anterior hice hincapié en algunas diferencias entre mercados B2B y B2C (donde B2B refiere a business-to-business: venta a empresas y B2C a business-to-consumers: venta a particulares), notablemente en cuanto a estilos de venta y la visibilidad que tienen los productos que se venden  en estos mercados. En el mismo hice también una […]

¿Qué características tienen lxs emprendedorxs en Gipuzkoa?

@jonmizabala El pasado 23 de mayo tuve la suerte de poder acudir en Tabakalera al 12º Encuentro #AupaZuek organizado por el Foro de Emprendedores de ADEGI, en el que tres emprendedorxs de Gipuzkoa compartieron sus experiencias, fracasos, dudas, temores, decisiones, etc. y que les han llevado a consolidar sus respectivas empresas tras haber atravesado el […]

Sobre el impuesto sobre los GAFAs (o “Google tax”)

@InakiErauskin   Recientemente las grandes tecnológicas, también conocidas por “GAFA” (por Google, Apple, Facebook y Amazon) por su “facilidad” para evitar los impuestos, están en el ojo del huracán de las autoridades impositivas para que “paguen más”. La OCDE ha publicado un informe provisional sobre este asunto (pincha aquí). De forma especial, también la Unión […]

Las consecuencias económicas del Holocausto

Durante las seis temporadas de este blog, hemos dedicado diferentes posts a mostrar que los acontecimientos históricos pueden tener efectos económicos a largo plazo. Por ejemplo, los países africanos que más sufrieron el comercio de esclavos tienen en la actualidad un menor nivel de renta que el resto de países africanos; las regiones de Paraguay […]

“Vender con o sin vendedores”: that’s the question!

  Como extranjero he oído decir múltiples veces: “¡Los vascos somos muy malos vendedores!” o “¡No nos gusta vender!” Cuando oigo tales frases, me da la sensación de que lo que generalmente se considera como “buen” vendedor viene influenciado por el prototipo del vendedor que uno se imagina cuando vamos a un showroom de coches […]

¿Pueden los memes ayudar a comprender la difusión de las innovaciones?

@jonmizabala Ya estamos en las últimas semanas de este curso académico 2017-2018, y es hora de comenzar a hacer balance, tanto para los alumnxs como para el profesorado. Los primeros deberán ganar conciencia de lo aprendido, ya que se acerca la fecha de demostrarlo. Para los segundos, nos toca pensar si la aproximación docente seguida […]

Los empleos en la industria (manufactura): productividad y desigualdad

@InakiErauskin   El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un nuevo informe bianual sobre las “Perspectivas de la economía mundial” hace pocos días (pincha aquí). Uno de los artículos del informe trataba sobre las implicaciones del peso menguante de los trabajos en el sector industrial (manufacturas), que suele preocupar y al público en general. Esta preocupación […]

septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930