>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

¿Adónde va el “backshoring”?

En diciembre de 2023 atendí la conferencia anual de la EIBA (European International Business Academy) en Lisboa. Durante la conferencia hubo varias presentaciones relacionadas con el backshoring. Backshoring es cuando una empresa trae de vuelta a su lugar de origen actividades propias (normalmente productivas) que antes desarrollaba en el extranjero. Aunque el tema tenía bastante […]

La evolución de la productividad en Euskadi en el período más reciente, 1995-2021

@InakiErauskin     El/la lector/a de este blog conoce la importancia de la productividad: tiene una relación más o menos estrecha con los salarios que perciben los/as trabajadores/as. El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas y la Fundación BBVA publicaron la semana pasada un interesante estudio sobre su evolución reciente desde 1995 a 2021: “El comportamiento […]

¿Has soñado alguna vez hablar con tu mascota?

@jonmizabala Desde que el 30 de Noviembre de 2022 Open AI lanzara el chatbot ChatGPT, construido sobre grandes modelos lingüísticos, la Inteligencia Artificial (IA) no ha dejado de influir nuestro día a día, tanto a nivel personal como profesional… y parece abrirse un nuevo horizonte que podía transformar nuestra propia esencia como seres humanos. Las […]

¿Exportamos más vendiendo barato o vendiendo caro?

Asier Minondo   Esperamos que nuestros lectores hayan disfrutado de las vacaciones de Navidad. Zorionak eta urte berri on guztioi!   Hace algunos años, junto a los profesores Juan de Lucio, Raúl Mínguez y Francisco Requena, analicé si las empresas españolas que más exportan lo hacen porque venden sus productos a precios más bajos o […]

¿Cómo se (re)distribuye la renta por los municipios de Gipuzkoa? (II)

@InakiErauskin     En el post anterior (pincha aquí) mostré los municipios con mayor renta media por persona en toda Gipuzkoa (Tabla 1) y la renta neta media de los municipios con más del 2% de la población (Tabla 2). Partiendo de las rentas medias por persona (brutas y netas) en el Atlas de distribución […]

¿Qué hacer cuando la servitización territorial se escapa por un fallo (en las mallas) de red?

En esta columna hemos escrito ya múltiples veces sobre la llamada servitización, o el desarrollo de un negocio de servicios por parte de empresas manufactureras. La servitización es un concepto que también se puede aproximar desde un ángulo geográfico, y entonces se le puede llamar “servitización territorial”. Este concepto entiende que un territorio, que cuenta […]

¿Cuánto contamina ChatGPT?

@jonmizabala La inteligencia artificial es, probablemente, el fenómeno del año 2023. La Academia Vasca de las ciencias, las artes y las letras (Jakiunde) editó recientemente, junto con Eusko Ikaskuntza, un número especial en la Revista Internacional de los Estudios Vascos, en la que se analiza el potencial y los límites de la inteligencia artificial. La […]

¿Destruye empleo ChatGPT?

Asier Minondo   El próximo jueves se cumple un año del lanzamiento de ChatGPT. Me imagino que, durante este año, la mayoría de los lectores de este post habrán hecho alguna pregunta a este chat y se habrán quedado maravillados por la rapidez con la que genera un texto que, la mayoría de las veces, […]

¿Cómo se (re)distribuye la renta por los municipios de Gipuzkoa? (I)

@InakiErauskin     Recientemente el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el Atlas de distribución de renta de los hogares en España del año 2021. En la nota de prensa se ha hecho eco de los municipios (de más de 2.000 habitantes) más ricos y más pobres de España. Yo me voy a centrar […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728