Funámbulo en el cable | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Funámbulo en el cable

Alberto Moyano

Dice Ainhoa Arteta que vive un momento de «sensibilidad a flor de
piel». Pues vale, Ainhoa. Lo único, no te asomes a la ventana del
Victoria Eugenia, mañana, cuando estés calentando la voz antes de
actuar en el teatro. Y es que causaba un cierto desasosiego contemplar
hoy, bajo el vendaval, cómo colocaban la noble torreta que se une a una
balconada del teatro mediante un cable sobre el que caminará el
funambulista de la compañía francesa Ad Lib Creations. Y tambien una
profunda admiración ante la determinación del gran Ramón Kelvinck para
no dejarse amedrentar por los elementos. Hablando en plata: o amaina el
temporal o el funambulista acabará la jornada por el Ampurdán, más o
menos.
Vaya por delante, para alivio de los muchos admiradores de la
marquesina de la entrada, que esta construcción está a salvo de
cualquier contingencia ya que el cable no pasa por encima suyo. Quiere
decirse que en caso de accidente, las posibilidades de que el
funambulista se estrella contra ella son prácticamente nulas.
En segundo lugar, reconocer que la propuesta es tremendamente
atractiva, aunque conservadora, por cuanto resultaría mucho más ‘cool’
poner al funambulista a hacer equilibrios encima de un abarrotado patio
de butacas, mientras la soprano canta sobre el cable instalado en el
exterior. Otra vez será. En todo caso, la varieté y el consiguiente
espectáculo de luz y sonido –con fuegos artificiales y rayos láser–
garantizan el llenazo.
Y en tercer lugar, que el artista demuestre por qué, a lo que nosostros
llamamos cable, él lo llama hogar. Y que la sangre no llegue al río, al
menos, al río Urumea.


marzo 2007
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031