La noche de la eutanasia | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

La noche de la eutanasia

Alberto Moyano

Francisco fue marinero durante cuarenta años. Desde hace once y a
consecuencia de dos infartos, vive en una silla de ruedas, atendido
básicamente por su mujer y sus dos hijos, cuyas vidas considera que
está mortificando. Anoche llamó desde el Hospital Donostia al programa
‘La ciudad se mueve’ para participar en el debate sobre la eutanasia y
de paso, replicar los argumentos de los dos sacerdotes presentes en el
plató. Por cierto, que uno de ellos contestó a Francisco –que daba
argumentos y pedía lo mismo– con una batería de « fuertes abrazo» y de
«cuenta conmigo y con mi amigos para lo que quieras» que fueron
rechazados educadamente por el interlocutor, en la sospecha quizás de
que se le estaba tratando como a un niño.
Hubo otras llamadas en las que los comunicantes relataron experiencias
dramáticas, vividas en primera persona o de casos familiares, pero el
encuentro giró –de forma más o menos explícita– sobre una cuestión
crucial: cuánto pesan en un estado laico las supersticiones de algunos
frente a la voluntad individual de cada cual.
Los intentos por parte de algunos tertulianos de resituar una y otra
vez el eje del debate en torno a la autonomía del paciente fue
hábilmente boicoteada por los dos citados representantes de la Iglesia
católica, a base de mostrar su respeto a la voluntad de cuántos sufren
lo indecible y de arremeter contra cualquier intento político de
legislar sobre este asunto. En este sentido, el párroco de Herrera
llegó a pronunciar un insólito discurso sobre los peligros que esconde
la compasión.
No hubo tiempo para mucho más porque los responsables del programa
dedicaron el último tramo del mismo a un reportaje sobre las tensiones
desatadas entre vecinos de Bidebieta, Ayuntamiento donostiarra y
empresa funeraria por la apertura de un tanatorio en el barrio.


marzo 2007
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031