Cómo escuecen los Rolling | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Cómo escuecen los Rolling

Alberto Moyano


Recogía esta noche el programa de Teledonosti ‘La ciudad se mueve’ el debate de Rolling en Donostia sí / Rolling en Donostia no. El planteamiento de partida, cuando menos discutible, a base de anunciar la presentadora que los tres millones de euros corren a cuenta del dinero público y de presentar a grupos locales bajo el cartel de “Buscan apoyo” -en lo que parecía una campaña de apadrinamiento de Intermon Oxfan-, marcó el transcurso del debate.


Vaya por delante que lo que no consiguió la gran impostura de hace dos años, cuando un grupo igual de caro y musicalmente igual de amortizado, se empeñó en combatir el hambre a base de mensajes SMS del público, lo han logrado los Stones. Y es que o se les ama o odia y en este sentido, resulta imposible pasar por alto la gran incongruencia que supone sostener simultáneamente que hay cosas más urgentes en las que gastar el dinero público de las instituciones y asegurar que éstas traen a los Rolling por electoralismo. O una cosa o la otra. Las dos a la vez es difícil.


Los argumentos musicales expuestos podrían no haber sido irrelevantes. Lamentablemente, lo fueron debido, sobre todo, a las posiciones de debilidad que exhibieron algunos tertulianos. Así, el profesor Iñaki González criticó primero a los Rolling para, a continuación, poner como gran ejemplo el concierto que en 1994 ofreció en Anoeta Pink Floyd, grupo acabado donde los haya, ya incluso por aquellas fechas, o cuando anunció su asistencia al que ofrecerá Patti Smith en el Victoria Eugenia, concierto en cuyo repertorio no faltará algún tema de los Rolling, tal que ‘Gimme Shelter’. Txetxo Bengoetxea, por su parte, reivindicó el aspecto contestatario del rock y locales de ensayo para los grupos emergentes, en lo que se antoja una combinación insólita.


El concejal Ramón Etxezarreta, quién no disimuló la falta de entusiasmo que le provocan los Stones -algo que honra a ambas partes- soportó el chaparrón de críticas, trató de puntualizar algunas -quizás el 25%- de las inexactitudes que se dijeron e introdujo sus argumentos con cierta audacia. A su lado tuvo a Miguel Martín, que aportó el lado más pasional del asunto y quien pronunció la gran verdad de la noche y es que, al margen de todo lo que digan y digan que han dicho, el rock es una cuestión que se dilucida sobre un escenario y ahí los Rolling -da un poco de pudor recordarlo- no tienen rival.


 


marzo 2007
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031