Dónde estás, corazón (en otras ocasiones) | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Dónde estás, corazón (en otras ocasiones)

Alberto Moyano

Es difícil dilucidar quien estimula a quien: los medios de comunicación
a la gente o la gente a los medios. En todo caso, se retroalimentan en
sus peores tendencias. La muerte del jugador del Sevilla Antonio Puerta
dejaba anoche al borde de la desintegración anímica al presentador
deportivo de Antena 3 Manu Sánchez. A duras penas, conseguía seguir
adelante con el informativo, entre escenas de aficionados descompuestos
y cánticos del tétrico himno del centenario sevillista. «Creánme que
cuesta seguir adelante», se excusa Sánchez con la mirada más bien
vidriosa, mientras el espectador se disloca moralmente entre la
emotividad que desborda a los presentadores y la impavidez que
cotidianamente exhiben ante noticias, al menos, igual de dolorosas. La
palabra banalización, ¿significa algo para alguien?
Hace tiempo que el fútbol se convirtió en el territorio del exceso,
tanto en la alegría como en la tristeza, en la salud y en la
enfermedad. El fenómeno va ‘in crescendo’. Los titulares hoy son: «Luto
en el fútbol mundial», «Conmoción por Puerta», «Al fútbol se le paró el
corazón» o «Puerta no pudo vencer a la muerte». Sólo la prensa del
corazón está en condiciones de competir con el deporte en materia de
exhibición tremendista.
Sin embargo, hay que ir siempre un poco más allá. En este sentido, todo
apunta a que la liturgia de desagarro coletivo que el club sevillista
–en colaboración con los medios de comunicación– organizará en los
próximos días no cuenta con precedentes.


agosto 2007
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031