Viejo en el columpio | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Viejo en el columpio

El gobernador del Banco de España ha alertado de que el sistema de pensiones, tal y como lo conocemos, se aproxima a su fin por la vía del colapso. Lo ha dicho además en un momento en el que, en la medida de lo posible, el cliente rehusa preguntar sobre la suerte corrida por su fondo de pensiones ante el temor a que le expliquen detalladamente hasta qué punto se ha volatilizado.

Para que no se diga que el tal Fernández Ordóñez es un heraldo negro de las malas noticias, él mismo se ha apresurado a aportar posibles soluciones, entre ellas, prolongar la vida laboral hasta los 67 años, siempre con la vista puesta en que finalmente sea a los 70.

La medida debe situarse en línea con una época en la que todo delito requiere el aumento de la condena y toda condena, su cumplimiento íntegro. En este sentido, cabe tomarse la idea como un endurecimientos de las penas impuestas por el pecado original.

La iniciativa acabará tomando cuerpo, sólo falta decidir con qué gobierno. Lo peculiar de las matemáticas es que, además de inmorales, son inapelables y no admiten la disidencia. No hace falta ser un genio para despejar la incógnita en la ecuación formada por pocos jóvenes, muchos viejos y enorme bolsa de parados, en buena medida, de larga duración.

Así las cosas, Fraga se perfila como el nuevo hombre: un anciano improductivo que se las arregla, sin embargo, no sólo para eludir la masa pensionista, sino para seguir percibiendo un salario que le permitirá cotizar hasta el fin de sus días.

En este panorama desolador, en el que el vicio de la longevidad será prueba y síntoma de antipatriotismo, sólo queda el consuelo de esperar que tan prolongada actividad laboral termine por recortar nuestra inflacionista esperanza de vida. Dicho sea pensando, no sólo en los que vengan por detrás, sino también -o sobre todo- en uno mismo.


abril 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930