Que el despido te coja disimulando | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Que el despido te coja disimulando

La OCDE acaba de publicar un informe en el que demuestra que los españoles trabajan más horas que los alemanes, lo que en opinión de este organismo, contrastaría poderosamente con los niveles de productividad y competitividad, notablemente favorables a los germanos.

El estudio, sembrado de trampas semánticas, incurre en la habitual confusión entre asistencia y presentismo. Despojado del derecho a la siesta por mor de una concepción de la jornada laboral cada vez más invasiva y metastásica, el trabajador español ha desarrollado una de las técnicas europeas más depuradas en materia de estar, aunque sin hacer.

En contra de lo que sostienen los responsables de recursos humanos -y eso que algunos podrían acreditarlo en primera persona-, simular que se está trabajando resulta una actividad agotadora. A corto plazo proporciona grandes rendimientos profesionales, pero que a la larga acaba repercutiendo en la salud del impostor, dado que tarde o temprano te lleva a desarrolar otras actividades mucho más perniciosas, tales como pensar abiertamente, en los peores casos, incluso en voz alta.

Para evitar ser descubierto en trance de estar perdiendo el tiempo a toda máquina, conviene ejercitar algunos trucos, como conversar de vez en cuando con los compañeros, fingir que se está saliendo de un profundo ensimismamiento o levantarseperiódicamente a tomar un café, en definitiva, cualquier gesto que induzca a un observador imparcial a pensar que estamos haciendo una pausa, da igual en qué. En cuanto a bajar a fumar, conviene hacerlo siempre en compañía para no levantar sospechas en torno a la posibilidad de que uno esté planeando reflexionar.

Por lo demás, el presentismo es fuente de satisfacciones que los hacendosos alemanes nunca alcanzarán a comprender. Y es que devorados por la necesidad de compartir las tareas domésticas y familiares, la coartada laboral exime de su cumplimiento. A cambio, es cierto, te sumerge en la personalidad psicótica que supone dedicar el 60% del salario a pagar una vivienda en la que, por una cosa o por otra, nunca estarás.


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930